Obispos de España piden la libertad de monseñor Álvarez y demás presos políticos en Nicaragua
Piden que las autoridades escuchen la "la voz del pueblo al que sirven" y que liberen a todos los presos políticos que permanecen aún detenidos.


- febrero 11, 2023
- 09:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Conferencia Episcopal Española (CEE) expresó este sábado que sigue con “dolor la preocupante situación” que vive Nicaragua por la condena a 26 años y cuatro meses de cárcel a monseñor Rolando Álvarez y por el "destierro" de 222 presos políticos que fueron excarcelados y enviados a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
LEA TAMBIÉN: Miguel Mendoza: el destierro no durará para siempre
“En estos momentos nos unimos a los sentimientos de los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua que sufren persecución por parte del gobierno del país por la defensa de la libertad de los nicaragüenses”, señaló en un comunicado la CEE, aunque las autoridades religiosas de Nicaragua no se han pronunciado sobre el tema.
Álvarez quien es obispo de la Diócesis de Matagalpa fue condenado a 26 años y 4 meses de prisión luego que se negará a subir a un avión que lo llevaría a Estados Unidos junto a los 222 presos políticos.
La CCE pidió a todos los católicos y personas de buena voluntad a unirse en oración “por la resolución pacífica de este conflicto y un compromiso activo por la paz que tiene su fundamento indiscutible en la justicia”.
LIBERTAD PARA TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS
En su comunicado la Conferencia Episcopal Española solicitó a la dictadura de Nicaragua a que “escuchen la voz del pueblo al que sirven, tomen sus decisiones con espíritu de servicio al bien de todos y liberen a los presos encarcelados por motivos políticos”.
El Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas ha expuesto que al menos 38 personas permanecen presas por motivos políticos en Nicaragua.
Las autoridades católicas de España esperan que pronto retorne a Nicaragua la concordia y la paz.
LEA TAMBIÉN: La vida después del destierro: empezar de cero en EEUU con el dolor por la patria a cuestas
Como parte de la revancha de Ortega hacia monseñor Álvarez, ordenó que lo despojarán de la ciudadanía nicaragüense y lo inhabilitarán de manera perpetua de sus derechos ciudadanos por supuestamente cometer delitos de menoscabo a la integridad nacional; propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación; obstrucción de funciones agravadas, desobediencia y desacato a la autoridad, estos dos últimos delitos fueron imputados durante la lectura de la sentencia.
El dictador Daniel Ortega, llamó a monseñor Álvarez "soberbio", "desquiciado" y "energúmeno", durante una cadena de radio y televisión cuando dio a conocer detalles del destierro de los 222 presos políticos.