Presos políticos excarcelados y expulsados a EE.UU. sufren secuelas emocionales
Marcos Carmona, secretario ejecutivo de la CPDH, dijo que gestionan, con organismos estadounidenses, atención psicológicas para los presos políticos


- febrero 12, 2023
- 01:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) afirmó este sábado que "muchos" de los 222 nicaragüenses excarcelados y expulsados de su país hacia Estados Unidos el pasado jueves por el régimen de Daniel Ortega sufren secuelas emocionales y psicológicas.
“Hay secuelas, muchos de ellos tienen problemas para conciliar el sueño, han perdido su sueño natural, les cuesta. Otros están durmiendo en el suelo, todavía no se sienten para acostarse en una cama”, dijo a EFE en una entrevista telefónica el secretario ejecutivo de la nicaragüense CPDH, Marcos Carmona.
LEA TAMBIÉN: El Papa Francisco expresa preocupación por condena del obispo Rolando Álvarez y pide diálogo
Los 222 excarcelados y expulsados de Nicaragua, considerados presos políticos por haber sido capturados en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde 2018, llevaban en prisión entre 4 años y 3 meses.
Algunos de ellos se habían denunciado ser víctimas de torturas como permanecer totalmente a oscuras las 24 horas del día, o totalmente bajo luces encendidas, carecer de colchones, tener prohibido recibir cobijas y almohadas y otros malos tratos.
REQUIEREN ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Carmona afirmó que la CPDH ya se ha puesto en contacto con organizaciones de la sociedad civil de Estados Unidos para otorgar atención psicológica a los excarcelados y así “contribuir en el aspecto emocional”.
Los 222 excarcelados fueron enviados sorpresivamente a Estados Unidos, donde algunos han podido reunirse con sus familiares, mientras que otros aterrizaron en un país donde no tienen a nadie.
El grupo tampoco puede regresar a Nicaragua porque el régimen de Daniel Ortega los despojó de su ciudadanía con el alegato de que cometieron “traición a la patria”.
La crisis de Nicaragua se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.
Con información de EFE