Obispos de Argentina y Panamá se solidarizan con la Iglesia de Nicaragua

Los obispos de Argentina y Panamá deploraron la decisión del régimen de Daniel Ortega de confinar a monseñor Rolando Álvarez en La Modelo

None
default.png
  • febrero 12, 2023
  • 11:54 PM

Iglesias de Argentina y Panamá expresaron su solidaridad y preocupación ante la grave persecución religiosa en Nicaragua y por la condena sin precedente en el último siglo impuesta al obispo Rolando Álvarez, quien fue declararlo culpable de delitos considerados “traición a la patria”.

Este domingo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, mantuvo una comunicación con el arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, en la que transmitió la "solidaridad" del Episcopado argentino ante la crisis que atraviesa la Iglesia de Nicaragua, informaron este domingo fuentes eclesiásticas.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Báez: «Lo que llaman condena no es una victoria, no han doblegado a Rolando Álvarez»

El también obispo de la Diócesis de San Isidro (provincia de Buenos Aires) transmitió a Brenes la "solidaridad, cercanía y compromiso de oración" de los obispos argentinos "en este momento doloroso que vive la Iglesia de Nicaragua", indicó la Conferencia Episcopal Argentina en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.

Por su parte, la Conferencia Episcopal de Panamá manifestó su cercanía con el pueblo nicaragüense, la Iglesia Católica y, "de manera particular" con monseñor Álvarez, "quien ha sido condenado a 26 años de prisión y se le ha decretado la pérdida de sus derechos ciudadanos en forma perpetua".

PREOCUPACIÓN POR MONSEÑOR ÁLVAREZ

Además, la Conferencia Episcopal de Panamá expresó su dolor por la expulsión hacia Estados Unidos de 222 excarcelados nicaragüenses, y se solidarizó con el obispo de Matagalpa, cuya condena se aceleró luego de que rechazara ser desterrado.

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, muy crítico con el régimen de Daniel Ortega, fue condenado por delitos de conspiración para el menoscabo de la integridad nacional, difusión de noticias falsas, obstrucción de funciones y desacato a la autoridad.

LEA TAMBIÉN: Oacnudh: juicio contra monseñor Álvarez «es otra gran transgresión a la justicia”

Monseñor Álvarez rechazó subirse al avión que lo llevaría, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, opositores, hacia Estados Unidos, lo que provocó la ira de Ortega que lo tachó de "soberbio", "desquiciado" y "energúmeno".

En este contexto, el papa Francisco lamentó este domingo la condena a prisión del obispo nicaragüense y animó a los responsables políticos a la "búsqueda sincera" de la paz en ese país.

Álvarez, que criticaba al régimen de Ortega desde el púlpito, desempeñó un papel mediador decisivo, a través de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, durante el proceso de diálogo que se abrió tras las masivas protestas de 2018, reprimidas con extrema violencia y en las que murieron cerca de un centenar de personas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar