Jueza orteguista rechaza apelación de monseñor Álvarez y defensa recurre al TAM

Los magistrados liberales Noel Pereira e Ingrid Lazo de Sala Penal Dos revisará el recurso de hecho presentado por la defensa de monseñor Álvarez después que la jueza Nadia Tardencilla se negara admitir le recurso de apelación

None
default.png
  • marzo 09, 2023
  • 05:05 AM

La jueza Segundo Distrito de lo Penal de Audiencias de Managua, Nadia Tardencilla, rechazó dar trámite a la apelación de monseñor Rolando Álvarez en contra de la sentencia que lo condena a 20 años de cárcel.

El rechazo a la apelación por parte de la jueza orteguista se produjo el pasado 7 de marzo y ese mismo día la defensa de monseñor Álvarez recurrió de hecho ante el Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), para revertir esa última acción de la jueza Tardencilla, que dejaría firme la condena en contra del obispo.

El recurso de hecho se utiliza para vencer la negativa de un tribunal que le deniega a una de las partes en un juicio hacer uso de sus derechos a través del recurso de apelación, en este caso.

Aunque inicialmente el poder judicial informó que la pena a la que fue sentenciado el obispo era de 26 años y cuatro meses de prisión, finalmente la sentencia notificada habla solo de 20 años.

LEA MÁS: Apelan la sentencia condenatoria en contra de monseñor Rolando Álvarez

La apelación inicial está enfocada en atacar la violación a los derechos constitucionales de monseñor Álvarez, a quien le negaron el derecho a tener un juicio, y al hecho de que la justicia orteguista violentó cuatro tratados internacionales al condenarlo.

En cambio, la apelación de hecho ante el TAM está dirigida a revertir el rechazo que hizo la jueza Tardencilla de esa primera apelación.

EN MANOS DE MAGISTRADO LIBERAL

La apelación de hecho fue radicada en la Sala Penal Dos del TAM y el expediente de monseñor Álvarez le fue asignado al magistrado Noel Napoleón Pereira Morice, quien desde el pasado 7 de marzo tiene cinco días para resolver el recurso.

Pereira Morice llegó a ese puesto de magistrado de apelaciones gracias al pacto entre Arnoldo Alemán y Daniel Ortega, quienes en 1999 se repartieron los cargos del Poder Judicial.

El magistrado Pereira Morice es hijo del ya fallecido diputado chinandegano arnoldista, Noel Pereira Majano.

LEA MÁS: Hermana de monseñor Rolando Álvarez pide a jueza que le permita visitarlo y pasarle alimentos

La Sala Penal Dos del TAM la completan la magistrada orteguista Martha Quezada y la magistrada liberal Ingrid Lazo. Sin embargo, esta última, se ha convertido en orteguista.

SIGUEN SIN SABER DE MONSEÑOR ÁLVAREZ

Los familiares y allegados de monseñor Álvarez siguen sin saber de él desde el 9 de febrero pasado, cuando se negó a subir a un avión para ser desterrado, y luego de que el dictador Daniel Ortega informó que lo recluyó como castigo en la cárcel Modelo de Tipitapa.

Según la sentencia que fue notificada por el poder judicial, a monseñor Álvarez se le condenó a 15 años de prisión por el delito de menoscabo a la integridad nacional y otros cinco años más de cárcel por propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Dentro de la pena de 15 años de cárcel quedaron incorporadas las penas de los otros dos delitos que se le atribuyeron a última hora, obstrucción de funciones y agravada desobediencia o desacato a la autoridad, porque se negó a subir al avión cuando iba a ser desterrado. Por la obstrucción lo habían condenado a cinco años y cuatro meses de cárcel, y uno más por desacato.

Es por eso que al final la condena total es de 20 años de cárcel y no de 26 años y cuatro meses a como se dijo el pasado 10 de febrero.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar