Venganza consumada contra monseñor Álvarez: la sentencia a más de 26 años de cárcel es irreversible
La sentencia a 26 años y cuatro meses de cárcel contra monseñor Rolando Álvarez ya es firme. Sin fundamentar, la justicia orteguista no admitió ningún recurso de la defensa


- marzo 20, 2023
- 06:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La sentencia a más de 26 años de cárcel dictada contra monseñor Rolando Álvarez ha quedado firme. El expediente del caso será transferido en los próximos días a un juzgado de ejecución de sentencias y vigilancia penitenciaria, cerrándole por completo el camino de la justicia.
Fuentes eclesiásticas confiaron a DESPACHO 505 que los magistrados de la Sala Penal Dos del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM) no dieron trámite a un recurso de hecho que presentó la defensa del sacerdote, debido a que la jueza Nadia Tardencilla no dio curso a la apelación de la sentencia de primera instancia.
De esa forma, sin fundamentar sus decisiones, la jueza y los magistrados agotan los recursos procesales que tenía el obispo de la Diócesis de Matagalpa para alcanzar justicia y recuperar su libertad.
LEA MÁS: Jueza orteguista rechaza apelación de monseñor Álvarez y defensa recurre al TAM
Monseñor Álvarez no tuvo un juicio, permanecía bajo arresto domiciliar desde agosto de 2022, pero el pasado 9 de febrero fue enviado como al penal La Modelo, en Managua, por órdenes de Daniel Ortega, quien se molestó porque el obispo se negó a subir a un avión para ser desterrado junto a otros 222 prisioneros políticos.
SECUESTRADO
La saña de Ortega contra monseñor Álvarez se evidenció esa misma noche cuando anunció que el religioso ya no iba a estar en su casa custodiado por policías y lo tildó de soberbio y energúmeno.
LEA MÁS: Hermana de monseñor Rolando Álvarez pide a jueza que le permita visitarlo y pasarle alimentos
Días después, fuentes religiosas revelaron a DESPACHO 505 que monseñor Álvarez fue recluido en la Galería 300, en una celda de castigo del penal de máxima seguridad que se conoce como El Infiernillo.
Desde entonces el religioso permanece aislado y, según fuentes cercanas al clero, ni a su familia ni al cardenal Leopoldo Brenes les ha sido permitido verlo. La familia lo ha buscado en El Chipote y en la Modelo, pero les han negado información. También han realizado gestiones en los Juzgados y en el Ministerio de Gobernación (Migob), pero también les han cerrado las puertas.