La dictadura acusa a la doctora Anely Pérez Molina y oculta el supuesto delito
La Fiscalía no especifica el delito por el que acusa a la doctora Pérez Molina, pero señala como víctima es el Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense, por lo que se presume que es por menoscabo a la integridad nacional


- marzo 25, 2023
- 03:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La doctora Anely Dolores Pérez Molina, miembro de la Unidad Médica Nicaragüense, fue acusada por la Fiscalía Orteguista, este viernes, en el juzgado Décimo Distrito de lo Penal de Audiencia de Managua, a cargo de la juez Gloria Saavedra.
Aunque no se especifica el delito por el que se le acusa, la víctima es el Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense, por lo que se presume que es por menoscabo a la integridad nacional.
El fiscal que presentó la acusación es Jorge Luis Arias Jarquín con escrito de apenas tres páginas.
LEA TAMBIÉN: Ortega cancela el reconocimiento de cónsules honorarios de cinco países en Nicaragua
La doctora Pérez Molina, de 47 años de edad, es la secretaria de la Unidad Médica Nicaragüense, organización que se formó tras las protestas de abril de 2018.

Tanto la agrupación como la doctora Pérez Molina fueron muy activos en ayudar a la población durante la pandemia del Covid-19 y denunciando las negligencias del régimen Ortega Murillo en este tema.
Pérez Molina es hija del guerrillero sandinista que luchó contra la dictadura somocista, Cristhian Pérez Leiva, quien murió asesinado por la Guardia Nacional el 12 de mayo de 1979, en lo que se llamó la Masacre de Xiloá.
PRESA POR DEFENDER DERECHOS HUMANOS
La doctora Pérez Molina fue secuestrada la noche de este jueves por la Policía Orteguista, denunciaron diferentes organismos y miembros de la oposición en el exilio.
Pérez Molina, dermatóloga, «ha participado en la búsqueda de una salida cívica, sin violencia de la crisis política y social que acontece a causa de la represión de la dictadura sandinista contra el pueblo nicaragüense», indicó en un comunicado la Unidad Gremial por Nicaragua.
LEA MÁS: Médicos despedidos salvan vidas en Nicaragua
Igualmente, la Asociación Médica del Exilio de Nicaragua (AMEN) había rechazado la detención arbitraria de la doctora Pérez Molina, de quien dijo que ha estado al servicio de la población desde su arduo trabajo por la salud.
La doctora Pérez Molina «se encuentra encarcelada por ser promotora y defensora de los derechos humanos, la libertad, la justicia y la democracia en Nicaragua», se pronunció AMEN.