Estados Unidos pide la liberación inmediata del periodista Víctor Ticay y monseñor Álvarez

El periodista y corresponsal de Canal 10 fue detenido por dar cobertura a las actividades de Semana Santa. De monseñor no se sabe nada desde hace 19 días.

None
default.png
  • abril 13, 2023
  • 03:58 AM

El Departamento de Estado de Estados Unidos demandó la liberación inmediata del periodista Víctor Ticay, corresponsal de Canal 10 en Nandaime; de monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa; y de todos los presos políticos en Nicaragua.

Víctor Ticay fue detenido por la Policía Orteguista el pasado 7 de abril cuando daba cobertura a las actividades de Semana Santa en el municipio de Nandaime, Granada, donde decenas de personas desafiaron la prohibición del régimen a las procesiones católicas.  

Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo a la Voz de América que el arresto de otro periodista independiente se dio “simplemente por informar sobre actividades religiosas, que el régimen consideró una amenaza”. 

“Hacemos un llamado a la liberación inmediata de Ticay, del obispo (Rolando) Álvarez y otras personas injustamente detenidas en Nicaragua”.  

Hasta ahora, el periodista que estaría detenidos en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, en Managua, no ha sido acusado formalmente de ningún delito.

MÁS NOTICIAS | La Policía Orteguista dice que “protegió” a católicos en la Semana Santa

En el caso de monseñor Rolando Álvarez, han pasado 19 días desde la última visita que le hicieron dos de sus hermanos en el Sistema Penitenciario Nacional conocido como La Modelo, en Tipitapa.  

El pasado 25 de marzo, el obispo fue exhibido ante las cámaras de la televisión oficialista con ropa de preso y desde entonces no se sabe nada sobre su estado físico. 

En el contexto de la Semana Santa, según el Monitoreo Azul y Blanco, el régimen detuvo ilegalmente a unas 21 personas, incluyendo a feligreses católicos que intentaron manifestar su fe en las calles del país.  

“El régimen de Ortega-Murillo continúa oprimiendo a los nicaragüenses que ejercen la libertad de expresión y la libertad de religión o creencias, entre otros derechos humanos esenciales”, insistió el Departamento de Estado. Actualmente en Nicaragua hay al menos 40 presos políticos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas