Ortega promete iniciar las obras de “La Costanera” en julio con fondos del BCIE
“El dinero ya está listo”, asegura el ministro de Transporte. Los primeros dos tramos irían desde San Juan del Sur hasta Masachapa.


- abril 14, 2023
- 12:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Después de tres periodos consecutivos prometiendo la obra sin éxito, finalmente, el régimen de Daniel Ortega asegura que iniciará la construcción de la carretera conocida como “La Costanera”, previsiblemente, en el mes de julio de este año con fondos ya aprobados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Esta carretera uniría toda la costa del Pacífico de Nicaragua desde la frontera con Costa Rica en la zona de San Juan del Sur, hasta el Golfo de Fonseca en Chinandega.
El Informe de Gestión 2022 del Gobierno de Nicaragua que fue presentado este jueves en la Asamblea Nacional por el ministro de Hacienda, el sancionado Iván Acosta, detalla que el proyecto de “Construcción de la carretera litoral del Pacífico entre los departamentos de Managua, Carazo y Rivas”, lo que será la primera etapa de La Costanera, inició su fase de licitación el año pasado y concluye este año 2023.
De hecho, la fase de presentación de propuestas concluyó el pasado 28 de febrero y el proyecto se encuentra en fase de adjudicación por parte del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).
“El proyecto ya inició. Ya está la plata, la gestión administrativa, logística y el marco legal creado. Todas las condiciones están creadas para iniciar las obras en el terreno en el mes de julio de este año 2023”, aseguró el titular de Transporte, el sancionado ministro Óscar Mojica, en una entrevista con el oficialista Canal 8.
LAS FASES DEL PROYECTO
El proyecto se construirá en cuatro etapas, dos de las cuales iniciarían este año, según el ministro de Transporte.
“Son dos tramos que van desde El Naranjo (zona fronteriza con Costa Rica), atraviesa todas las playas de San Juan del Sur, Tola y termina en Brito. Después, iniciamos en Brito y acabamos en Masachapa”, explicó.
Según las proyecciones del MTI, en esta primera etapa de dos tramos, se completarán 129 de 355 kilómetros en al menos tres años de construcción.
Después, iniciarán las obras en Masachapa y acabarán en Poneloya (León), en lo que se denomina la tercera fase. Por último, la obra seguirá de Poneloya hasta acabar en Potosí en la zona del Golfo de Fonseca.
FINANCIAMIENTO DEL BCIE
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó un préstamo de 382.6 millones de dólares a Nicaragua, para la ejecución del décimo Programa de Ampliación y Mejoramiento de Carreteras.
En ese préstamo está cubierta la construcción los primeros dos tramos de La Costanera que va desde San Juan del Sur pasando por Tola, Jinotepe, Diriamba y San Rafael del Sur.
El préstamo, que será pagado con los impuestos de los nicaragüenses, tiene un plazo de 15 años con un periodo de gracia de tres años.