El régimen alista el edificio robado al diario La Prensa de Nicaragua

El anuncio es parte de las acciones del régimen para reivindicar el control del país por medio de la fuerza de las armas

None
default.png
  • abril 14, 2023
  • 01:29 AM

El edificio confiscado al diario la Prensa de Nicaragua está en la fase final de la "remodelación" ordenada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Este abril la sede del periódico más antiguo del país abrirá sus puertas como "Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, ¡No volverá el Pasado!", informó este jueves la sancionada vocera y vicepresidenta Rosario Murillo.

Murillo dijo a través de medios oficiales que ese centro será abierto "en abril victorioso, porque ha triunfado la paz y el bien", en referencia al operativo armado que ejecutó la Policía y grupos paramilitares para disuadir las manifestaciones antigubernamentales que estallaron hace cinco años.

LEA: Cáritas cerrará todas sus oficinas en Nicaragua, confirma el presidente de la CEN

El anuncio es parte de una serie de acciones del régimen para reivindicar el control del país por medio de la fuerza de las armas, el cual comenzó en abril cuando dior la orden de atacar las manifestaciones que exigían justicia, libertad y democracia.

"En abril victorioso decimos: no pudieron, ni podrán. No volverá el pasado", se jactó la funcionaria sobre la que recaen señalamientos de crímenes de lesa humanidad, incluido el asesinato de 300 ciudadanos, además de desapariciones forzadas, torturas, detenciones arbitrarias, entre otras graves violaciones a los derechos humanos.

El régimen, a través de la Procuraduría General de la República, entregó el 23 de agosto pasado a las autoridades del Instituto Nacional Tecnológico (Inatec) el edificio propiedad de La Prensa, fundado el 2 de marzo de 1926.

LA PRENSA HA DENUNCIADO EL "ROBO" DE SU EDIFICIO

Ese periódico denunció entonces el "robo" y la "confiscación de hecho" de su plantel industrial en Managua, valorado en cerca de 10 millones de dólares, por parte del régimen.

Murillo dijo entonces, en referencia a La Prensa, donde trabajó en la década de 1970, que "aquellos lugares que han sido antros de maquinación de crímenes de lesa humanidad, hoy son centros para la profunda espiritualidad".

Las instalaciones de La Prensa, ubicadas en una zona industrial en el norte de Managua, permanecieron en poder de la Policía Nacional desde el 13 de agosto de 2021, cuando las autoridades nicaragüenses alegaron que el medio supuestamente era utilizado para cometer delitos de "defraudación aduanera, lavado de dinero, bienes y activos".

Su gerente general, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, sobrino político de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997) -quien venció a Ortega en las elecciones de 1990-, fue condenado hace un año a 9 años de prisión por el delito de "lavado de dinero", y fue excarcelado, enviado a Estados Unidos y desnacionalizado en febrero pasado.

La Prensa, que ahora solo se publica de forma digital, ha dicho que entre los bienes confiscados se encuentran una impresora rotativa de 2,01 millones de dólares y una imprenta comercial de 3,89 millones de dólares, con capacidad de imprimir, encuadernar o engomar, "libros, folletos, brochures, volantes, y cualquier otro material impreso, incluso boletas electorales".

El periódico, cuyo personal de redacción se vio forzado a exiliarse en julio de 2022 tras el arresto de dos empleados, también ha advertido que la Constitución de Nicaragua, en su artículo 44, prohíbe la confiscación, y que el Estado solamente puede hacerse de bienes privados cuando los afectados son indemnizados, y ese no ha sido el caso.

ESTADO HA OCUPADO EDIFICIO DE TRES MEDIOS

La Prensa es el tercer medio de comunicación cuyas instalaciones han sido ocupadas y usadas por el régimen de Ortega.

Los otros dos son los edificios donde funcionaban las revistas digitales Confidencial y Niú y los programas televisivos "Esta Semana" y "Esta Noche", que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro, quien se exilió y también fue desnacionalizado; y el del canal 100 % Noticias.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

*Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas