La oposición conmemorará en 13 países el aniversario de la insurrección de abril

Los nicaragüenses en el exilio conmemorarán el quinto aniversario de la insurrección de abril con ferias, marchas, misas y expresiones artísticas en 13 países del mundo

None
default.png
  • abril 15, 2023
  • 01:44 AM

La oposición nicaragüense en el exilio informó este viernes que conmemorará en al menos 13 países el quinto aniversario de las manifestaciones de 2018 contra el régimen de Nicaragua, de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo.

La convocatoria, denominada “Ruta de la conmemoración de abril en el mundo, #AbrilNoSeBorra, #AbrilEnLaMemoria”, incluye actividades en Alemania, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México, Países Bajos, Panamá, Suecia y Suiza.

Las actividades, según la convocatoria de la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia, arrancan este sábado en Berlín (Alemania), San José (Costa Rica), Bilbao (España), California y Miami (EE.UU.), y Ginebra (Suiza), con veladas artísticas, culturales y de reflexión.

PRINCIPALES ACTIVIDADES EN MIAMI Y COSTA RICA

El domingo celebrarán dos manifestaciones en Miami, Florida (EE.UU.), una por la mañana denominada “Marcha de las Cruces”, y la otra por la tarde bautizada como “Marcha Abril es Patria”.

LEA TAMBIÉN: La CIDH otorga medidas cautelares a monseñor Álvarez por riesgo de daño irreparable

Además, participarán en una misa en la parroquia Santa Agatha, en Miami, que ofrecerá el obispo auxiliar de Managua y exiliado, Silvio Báez, quien fue desnacionalizado por las autoridades nicaragüenses.

En tanto, en Costa Rica tienen previsto celebrar la “Feria Mujeres Pinoleras”, la “Unidad por la Liberación de Nicaragua”, y “Abril es rebeldía”, en la Plaza de la Democracia, en San José.

Otras actividades ese día serán en San Francisco y Washington (EE.UU.), Montreal y Toronto (Canadá).

PERIODISTA PRESENTARÁ LIBRO

El martes 18 de abril retoman las actividades en Costa Rica con la presentación del libro “Crónicas de Abril”, de la periodista y escritora argentina-nicaragüense Gabriela Selser, organizado por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

En la Fundación Carlos de Amberes, en Madrid (España), harán una exposición dedicada a las familias de personas presas políticas de Nicaragua; mientras en Houston, Texas (EE.UU.), celebrarán una misa campal en la iglesia Santa Jerome, y otra actividad en Italia.

El miércoles 19 de abril, en el ateneo La Maliciosa, en Madrid, se presentará el documental “Florecerás Nicaragua”.

En la Asamblea Legislativa de Costa Rica habrá un foro denominado “Mujer Bastión de Lucha”, y una misa en la Catedral de San José, dedicada a las madres de las víctimas.

LEA TAMBIÉN: Acusan en secreto al vicepresidente del Movimiento 19 de Abril

En la cinta costera de Panamá se presentará en el documental “Prohibido Olvidar”; en Nueva York se manifestarán en una marcha “Por los caídos, exiliados y presos políticos”, y en México se presentará el documental “Me duele respirar”, de acuerdo con la convocatoria.

Ese mismo día habrá música y discursos en Ginebra (Suiza), discursos en Hamburgo (Alemania), música en Copenhague (Dinamarca), misa en Dublín (Irlanda), discursos en Amsterdam (Países Bajos), venta de libros en Lund (Suecia), discursos en Los Ángeles (EE.UU.) y en México.

RÉGIMEN DECLARARÁ DÍA NACIONAL DE LA PAZ

El régimen de Ortega anunció el pasado jueves, por su lado, que en coordinación con la Asamblea Legislativa -de mayoría sandinista- declararán el 19 de abril, que es una fecha simbólica para la oposición, como Día Nacional de la Paz.

En abril de 2018 miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza.

Las protestas dejaron al menos 355 muertos según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron “más de 300” y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar