Maradiaga advierte que "Ortega juega con fuego" por su colaboración militar con Irán
El Ejército de Nicaragua ni Daniel Ortega se han pronunciado sobre las filtraciones en las que supuestas pidió una colaboración militar con Irán en febrero de este año


- abril 15, 2023
- 05:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El acercamiento del Ejército de Nicaragua con Irán para conseguir reforzar la cooperación militar es visto por Félix Maradiaga, como un juego peligroso de parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Maradiaga, quien fue el secretario general del Ministerio de Defensa durante la administración de Enrique Bolaños, considera que Ortega está jugando con fuego porque mete a Nicaragua en un conflicto global.
Según una actualización de The New York Times, una serie de documentos filtrados desde el Pentágono revelan que mandos militares de Nicaragua sostuvieron conversaciones con Irán para reforzar su cooperación militar como una manera de contrarrestar la influencia estadounidense en América Latina, reportó recientemente el diario The New York Times.
LEA TAMBIÉN: La CIDH otorga medidas cautelares a monseñor Álvarez por riesgo de daño irreparable
“Ambos regímenes planean profundizar la cooperación militar, a fin de hacer un supuesto contrapeso a la presencia de Estados Unidos en América Latina. Ortega juega con fuego. Básicamente está metiendo a Nicaragua en un conflicto global del cual no deberíamos ser parte”, expresó Maradiaga.
PLAN DE ORTEGA ERA SOMETER AL EJÉRCITO Y A LA POLICÍA
El también aspirante presidencial, quien fue excarcelado en febrero pasado y desterrados a Estados Unidos, indicó que Ortega desde que asumió el poder en el 2007, se propuso distanciar al Ejército de Nicaragua de Estados Unidos con quien había consolidado una relación durante las administraciones de Violeta Barrios de Chamorro, Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños (q.e.p.d).
Este distanciamiento, según Maradiaga, Ortega lo logró poco a poco “para no hacerlo ver como una ruptura”. El plan de dictador era subordinar por completo al Ejército y la Policía a su poder personal y para lograr ese propósito “necesariamente pasaba por desvincular a ambas instituciones de la cooperación con Estados Unidos y la Unión Europea”.
Dentro de su estrategia Ortega también comenzó a desmontar acuerdos de cooperación en temas de seguridad que mantenía el Ejército de Nicaragua con Estados Unidos, especialmente en temas de capacitación de oficiales y ayuda militar. “Por eso busca el acercamiento con Venezuela, Irán, Rusia como las principales fuentes de apoyo al Ejército de Nicaragua”.
“No obstante, ninguno de los convenios con Irán o Rusia, significó para Ortega el tipo de ayuda militar a la que él aspiraba. Ortega nunca pudo atraer de Rusia o Irán, el interés geopolítico que justificara una cooperación militar generosa”, comparte Maradiaga.
EJÉRCITO CALLA ANTE FILTRACIONES
Maradiaga considera que por esa razón ha mantenido cierta relación de cooperación con Estados Unidos sobre todo en materia de lucha contra el narcotráfico y el control de tránsito ilícito de personas. Esa situación mantuvo la apariencia de que la relación con Estados Unidos no había experimentado mayores cambios, hasta el 2018 esa situación cambió con las protestas populares.
Según los documentos filtrados desde el Pentágono, los miembros del Ejército durante una reunión con el canciller iraní Hossein Amir Abdollahian, en febrero pasado le expresaron que Nicaragua se oponía a los “percibidos esfuerzos estadounidenses por expandir su influencia en América Latina y expresaron tener la voluntad de comprometerse con Teherán y otros países con ideas afines”.
LEA TAMBIÉN: La visita del canciller ruso a Nicaragua es un abierto desafío a Estados Unidos
Hasta ahora el Ejército de Nicaragua no se ha pronunciado sobre las filtraciones y las supuestas conversaciones con Irán.
“Desde el punto de vista de doctrina militar, no tiene sentido pensar en una relación de cooperación militar entre Irán y Nicaragua, a menos que el propósito sea constituir al ejército en una fuerza militar desvinculada de su misión constitucional. Sin embargo, es claro que Ortega ya cruzó todas las fronteras imaginables y no es descabellado que vea en las fuerzas armadas de irán, a un aliado”, señaaló el exaspirante presidencial.