El régimen encarga “sanear” los territorios indígenas a funcionarios que avalan la invasión de colonos
El Consejo de Ancianos del Caribe Norte demanda la designación de una nueva Comisión integrada por personas que no sean “juez y parte” y justicia para los indígenas asesinados.


- abril 20, 2023
- 08:29 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Consejo de Ancianos de la Muskitia de la Costa Caribe Norte de Nicaragua denunció que el proceso de diagnóstico previo al “saneamiento” que inició en febrero el régimen de Daniel Ortega en las comunidades indígenas, es ejecutado por las mismas personas que avalan el ingreso de colonos y los contratos de arrendamientos de sus tierras sin el consentimiento de los comunitarios.
La comisión interinstitucional, según el Consejo de Ancianos, está integrada por autoridades comunales y territoriales que están de acuerdo con el ingreso de colonos. En la comisión también hay excombatientes y algunos jefes de familia que apoyan las invasiones y dicen que la presencia de comunitarios que se oponen es “limitada”.
“Quienes han violado el derecho de propiedad comunitaria avalando ingreso ilegal se han convertido en juez y parte del saneamiento, restándole credibilidad al proceso. Las comunidades demandan la judicialización de todas las personas, autoridades o no, indígenas o no, responsables de las invasiones. Y la elección de nuevas autoridades para liderar el proceso de saneamiento en representación de las comunidades”, demandó el Consejo de Ancianos en un comunicado.
Asimismo, piden conocer sobre el avance de las investigaciones sobre la quema en la comunidad de Wuli, donde fueron asesinados al menos seis indígenas.
Hasta el momento, desconocen los avances en el proceso judicial contra 24 colonos quienes fueron detenidos el pasado 24 de enero, y acusados por los delitos de crimen organizado, usurpación de dominio público o comunal y aprovechamiento ilegal de recursos naturales, en la comunidad indígena de Alal, del municipio de Bonanza, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
LEA TAMBIÉN: Josep Borrell sobre Nicaragua: “Creemos que es una dictadura pura y dura, dura, dura”
Funcionarios públicos han declarado que el proceso de saneamiento iniciará en tres territorios indígenas y que, entre marzo y abril, una comisión interinstitucional ha visitado las comunidades Sangnilaya, ll Tara, Panua, Butku, Auhya Tara y Auhya Pihni, (SIPBAA), territorio Twi Yahbra, que han sido invadidas por colonos.
NO QUIEREN "COHABITAR" CON LOS COLONOS
El Consejo de Ancianos demanda al Estado de Nicaragua la realización de un proceso de saneamiento según los planteamientos de las comunidades, es decir, renunciando a la política de colonización cultural, denominada "cohabitación" o convivencia pacífica.
Por eso, mostraron su inconformidad porque la Alcaldía de Puerto Cabezas construyó caminos en zonas invadidas del territorio de Tasba Pri como parte de acciones de “cohabitación”.
Los indígenas se quejan de que a las comunidades no se les han informado sobre los resultados de las dos giras de trabajo que realizó la comisión interinstitucional a los territorios de SIPBAA y por eso exigen la entrega de la documentación que recopilaron y que sus planteamientos sean “parte medular del saneamiento a implementar”.
LEA TAMBIÉN: Reportan detención de tres opositores al régimen en Chinandega y Boaco
Organismos defensores de derechos indígenas han expuesto que los territorios Mayangnas y Miskitos son los pueblos que más sufren la invasión de colonos. Los ataques son “sistemáticos, permanentes y en total impunidad”.
Otro de los planteamientos del Consejo de Ancianos es que el Estado deje de “imponer como autoridades a personas afines políticamente”.