La Iglesia católica de Estados Unidos repudia la persecución religiosa en Nicaragua
Obispos de Estados Unidos piden a la administración Biden y a la comunidad internacional luchar por la “restauración de la paz y el imperio de la ley en Nicaragua”.


- abril 20, 2023
- 11:33 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Iglesia Católica en Estados Unidos reprochó la persecución del régimen de Daniel Ortega contra la libertad religiosa en Nicaragua y pidió al Gobierno estadounidense interceder por la liberación del obispo Rolando Álvarez.
El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, David Malloy, exhortó a la Administración Biden y a la comunidad internacional trabajar por la liberación de monseñor Álvarez y “la restauración de la paz y el imperio de la ley en Nicaragua”.
Esta semana, el dictador Ortega ha vuelto a arremeter contra la Iglesia católica y el Vaticano y ha calificado al difunto papa Juan Pablo II (1978-2005) de “dictador” y “tirano”.
LEA TAMBIÉN | El tope de los santos por las fiestas patronales de San Marcos se hará en el atrio de la parroquia
https://youtu.be/Ud3ODG5AAOoLos obispos estadounidenses indicaron que “además de una prohibición de las tradicionales celebraciones y procesiones de la Semana Santa, los fieles soportan el acoso constante de la Policía en iglesias en todo Nicaragua”.
EXPULSIÓN DE SACERDOTES Y RELIGIOSAS
Esa persecución, según la Conferencia de Obispos, incluye la confiscación de propiedades y la expulsión del país de dos religiosas y un sacerdote, en este último caso por reclamar la liberación del obispo Álvarez.
MÁS NOTICIAS | Estados Unidos reitera demanda de libertad para monseñor Rolando Álvarez tras sancionar a la jueza que lo condenó
En el último mes, el régimen ha expulsado al menos cinco religiosas de diferentesórdenes, confiscó el monasterio de las Hermanas Trapenses en San Pedro de Lóvago, Chontales; y expulsó a un sacerdote panameño por hablar de monseñor Rolando Álvarez.
Monseñor David Malloy, el presidente de los obispos de Estados Unidos, advirtió que monseñor Rolando Álvarez “languidece en prisión después de ser sentenciado, injustamente, a 26 años de prisión y el despojo de su ciudadanía en febrero” pasado.
Señaló que a pesar de esas “dificultades extremas”, los fieles nicaragüenses, en unión con sus obispos y sacerdotes, concurrieron a las celebraciones recientes de la Pascua.
(Con información de EFE).