Al menos 39 opositores y feligreses católicos detenidos en lo que va de abril en Nicaragua

Entre los detenidos se encuentran la excarcelada política Olesia Muñoz y el periodista Víctor Ticay. Solo nueve personas han sido liberadas.

None
default.png
  • abril 22, 2023
  • 12:46 AM

Al menos 39 opositores al régimen de Daniel Ortega y feligreses católicos, así como un periodista, han sido detenidos por la Policía Orteguista en lo que va de abril en Nicaragua, según un informe divulgado por el denominado Monitoreo Azul y Blanco. 

“En total hemos registrado 39 detenciones arbitrarias con posibles motivaciones políticas en lo que va de abril”, incluida la de un periodista que dio cobertura a una procesión durante la Semana Santa, indicó el Monitoreo Azul y Blanco, cuyos reportes son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

Del total de detenidos, “se ha confirmado la liberación de 9 personas”, mientras que las otras 30 guardan prisión. 

Ese reporte incluye la expulsión del país del sacerdote panameño Donaciano Alarcón. 

Alarcón dijo el 5 de abril pasado que fue expulsado de Nicaragua después de que las autoridades policiales lo acusaran de predicar a favor del obispo nicaragüense Rolando Álvarez, quien fue condenado a más de 26 años por delitos considerados por el régimen “traición a la patria”. 

LEA TAMBIÉN | La historia del comisionado Juan Valle Valle, de policía esforzado a esbirro del régimen

https://youtu.be/XhP1ffqIEuU

70 CASOS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS 

Según el Monitoreo Azul y Blanco, se documentaron al menos 70 incidentes relacionados a violaciones de los derechos humanos en Nicaragua entre el 17 y 19 de abril pasados, que coincidió con la fecha en que la oposición nicaragüense rememora las manifestaciones populares que estallaron en 2018 contra el régimen de Daniel Ortega y que dejaron centenares de muertos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio. 

Entre esos 70 incidentes relacionados a violaciones de los derechos humanos se encuentran detenciones arbitrarias, allanamientos, agresiones, amenazas, hostigamientos, e incidentes de control territorial. 

Las detenciones, entre ellas las del periodista Víctor Ticay, colaborador del Canal 10, de la excarcelada opositora Olesia Muñoz y la del líder estudiantil Jasson Salazar, se dieron previo al quinto aniversario de las manifestaciones contra la dictadura.  

En abril de 2018, miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza. 

Las protestas dejaron al menos 355 muertos según la CIDH, aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684 y Ortega reconoce que fueron “más de 300” y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado. 

La Asamblea Nacional declaró el 19 de abril el Día Nacional de la Paz, mientras que el régimen convocó a diversas actividades deportivas, culturales y de recreación para esa fecha. 

La crisis política y social en Nicaragua se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas