Gobernación cancela tres universidades privadas de Nicaragua
Los bienes de las universidades estatales pasarían a manos del Estado y los estudiantes serán reubicados en universidades del CNU.


- abril 24, 2023
- 04:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega a través del Ministerio de Gobernación canceló este lunes la personalidad jurídica de la Fundación Prouniversidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad del Norte de Nicaragua (UNN) y la Universidad Adventista de Nicaragua (Unadenic).
Mediante el Acuerdo Ministerial 60-2023, publicado en La Gaceta, Diario Oficial, la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, aprueba la cancelación de la personalidad jurídica de la Fundación Prouniversidad Metropolitana (UNIMET), que operaba desde hace 24 años en Nicaragua.
El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) del Consejo Nacional de Universidades (CNU), después de haber agotado el proceso de verificación de obligaciones determinó que UNIMET “no cumple con los mínimos de calidad necesarios para obtener la acreditación correspondiente”.
“UNIMET falseó información ante el CNU y CNEA en referencia a las áreas de investigación en humanidades, ciencia, salud y servicios, reportando información que no pertenecía a la universidad”, señaló Gobernación.
La Universidad del Norte de Nicaragua (UNN) con sede en Ocotal, fue cancelada mediante Acuerdo Ministerial 61-2023, señalada de no contar con los “elementos mínimos exigidos” por el CNU para las instituciones de educación superior.
“No cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo del aprendizaje”, argumenta la orden de cancelación.
MÁS NOTICIAS | Un adolescente de 17 años es desterrado de Nicaragua por un post en Facebook contra el régimen
En el caso de la Asociación Universidad Adventista de Nicaragua (Unadenic), fue cancelada mediante Acuerdo Ministerial 62-2023.
Según la dictadura, esta universidad “no cuenta con los elementos mínimos exigidos por el CNU para las instituciones de educación superior”.
Además, aseguran que la oferta de posgrado no cuenta con la metodología curricular establecida para el nivel de posgrado y un Doctorado en Ciencias de la Educación no estaba autorizado por el CNU.
https://youtu.be/uewqca81x5oESTUDIANTES SERÁN REUBICADOS
Las universidades canceladas deberán entregar de forma expedita y ordenada información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones (Registro Académico).
Lo referido al destino de los bienes inmuebles se hará de conformidad a lo establecido en el artículo 47 párrafo 2 del Reglamento de la ley 1115 que establece:
“En el caso que las cancelaciones de personalidad jurídica y cancelación de registro se derive por incumplimiento a la Ley Nº. 1115, corresponderá proceder de oficio a la Procuraduría General de la República con el traspaso de bienes muebles o inmuebles a nombre del Estado de Nicaragua. Esta disposición es aplicable para los casos de disolución voluntaria del OSFL en que no se hubiera dispuesto el destino de estos en el Acta Constitutiva y Estatutos”.
Los estudiantes matriculados serán reubicados en otras universidades del CNU.
En el 2022, el régimen de Daniel Ortega canceló al menos siete universidades nacionales entre ellas la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), uno de los bastiones de las protestas populares de abril del 2018.