Gobernación cancela personería de Finca Nicaragua y de Enlace Canal 21 de Guillermo Osorno
Enlace Canal 21 fue sacado del aire en noviembre de 2021 como parte de una venganza de la dictadura contra el reverendo Guillermo Osorno por criticar el fraude electoral


- mayo 03, 2023
- 04:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega por medio del Ministerio de Gobernación ordenó este miércoles la cancelación de la personería jurídica de doce organismos sin fines de lucro. La nueva "barrida" de oenegés afecta a la Fundación Internacional para la Asistencia Comunitaria de Nicaragua (Finca Nicaragua), por supuestamente tener junta directiva vencida y no reportar los estados financieros del año pasad; y a la Fundación Cristiana de Televisión Enlace (Enlace Canal 21) cuyo representante es el reverendo Guillermo Osorno. A esta organización también la señala de incumplir con la entrega de sus balances financieros de 2022.
Según el acuerdo ministerial 63-2023 que firma la titular de Gobernación Amelia Coronel, el cierre se da por “incumplimiento de las leyes que las regulan” a los organismos no gubernamentales, ya que no reportaron por periodos de hasta 12 años sus estados financieros, tenían juntas directivas vencidas y “aclaraciones financieras” pendientes.
LEA TAMBIÉN: Hugo Rodríguez, el embajador de Estados Unidos para Nicaragua, ya ocupa otro cargo ante el veto de la dictadura
Enlace Canal 21 fue sacado del aire desde noviembre del 2021, cuando el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) ordenó cancelar la licencia de operaciones tanto de la televisora como de Radio Nexo. Ambos medios fueron fundados en 1991 y tenían como representante al reverendo Guillermo Osorno, excandidato presidencial por el partido Camino Cristiano Nicaragüense en las elecciones nacionales de noviembre de ese año.
La decisión de Telcor se conoció después de que Osorno denunciara que el Consejo Supremo Electoral (CSE) alteró las actas de escrutinio en las votaciones generales de noviembre de ese año, lo cual favoreció la reelección de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
En el caso de Finca Microfinanzas Nicaragua, la Comisión Nacional de Microfinanzas (Conami), aparece que fue dada de baja en diciembre del 2022, sin especificar las razones.
Los bienes de las doce organizaciones fueron confiscados ya que el articulo dos de dicho acuerdo señala que “corresponderá a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de estos a nombre del Estado de Nicaragua”.
OTRAS OENEGÉS CANCELADAS
Junto a Enlace Canal 21 y Finca Nicaragua fueron cancelados la Asociación de Grupo de Autoayuda de Occidente de Personas que conviven con el VIH, la Asociación y Misión de Iglesias Evangélicas Pentecostés San Juan 7:38, la Asociación Cristiana Josué; la Asociación para el Corredor Seco de Nicaragua; la Fundación Desmovilizados y Víctimas de Guerra de los 80s.
Además de la Asociación Cristianos Sembrando la Mejor Semilla; Asociación de Desarrollo Rural en Fe y Justicia; la Fundación para el Desarrollo de la Microempresa; la Asociación Amigos del Teatro Municipal José de la Cruz Mena y la Asociación Instituto Cultural Rubén Darío de Nicaragua.
De enero a la fecha el Ministerio de Gobernación ha cancelado al menos a 152 organismos sin fines de lucro, entre las que se encuentran universidades, organizaciones gremiales, empresariales entre otras.
SIGUEN LAS DISOLUCIONES VOLUNTARIAS
En otros acuerdos ministeriales, Gobernación aprobó la “disolución voluntaria” de 8 oenegés de las cuales seis son nacionales y dos extranjeras, entre las que se encuentra la Fundación Cristiana Genesis un nuevo comienzo con valores, la cual aprobaron sus miembros en junio del 2022 debido a la falta de recursos para implementar sus proyectos.
También optó por la “disolución voluntaria” la Asociación Instituto de Promoción y Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia, la cual la solicitó en marzo de este año, ya que aducen que desde su inscripción ante Gobernación en abril del 2000 no realizó ninguna actividad.
LEA TAMBIÉN: La historia de cuando la Virgen María dijo que los sandinistas «son el azote de Nicaragua»
La Asociación de Rentistas de Vehículos de Nicaragua, se unió a la lista y en marzo de este año pidió a Gobernación su “disolución voluntaria” ya que desde su inscripción en 1998 no reportó la ejecución de ningún proyecto.
La Asociación de Comerciantes e Importadores de los Mercados de Nicaragua, la Asociación Cultural de Camoapa Hernán Robleto Huete y la Asociación Instituto de Promoción de Derechos Sociales de Información, Comunicación, Libertad de Creación Artística y Cultural (Instituto de Comunicación Social); también solicitaron su disolución voluntaria.
El Ministerio de Gobernación también aprobó la petición de disolución de los organismos internacionales Médicos sin Fronteras Bélgica y Schoolbox Inc originario de Canadá. El primero adujo que finalizó la ejecución de su último proyecto de salud mental en el año 2019 y al no tener previsto desarrollar más proyectos de ayuda humanitaria en Nicaragua pedían su cancelación. Mientras que Schoolbox Inc alegó falta fondos para ejecutar proyectos en Nicaragua a causa de la pandemia del Covid-19.