Policía no hace caso a la jueza que le pide presentar a Abdul Montoya en los tribunales

Abdul Montoya Vivas fue capturado el pasado 3 de abril en Jinotega y luego trasladado a Managua donde se encuentra retenido en el Distrito Tres de la Policía Orteguista.

None
default.png
  • mayo 07, 2023
  • 03:45 AM

La Policía Orteguista se niega a brindar una explicación sobre las razones de su negativa de presentar ante la juez Local Penal de Jinotega, Diana Isabel Jarquín Valle, al disidente sandinista Abdul Montoya Vivas de 64 años, quien fue recapturado el pasado 3 de abril, en el contexto de las actividades religiosas de Semana Santa.

Aunque tres días después de su captura, la Fiscalía lo acusó en el Juzgado Local de Jinotega por el supuesto delito de tenencia ilegal de armas, Montoya aún no ha sido presentado ante la juez debido a que la Policía se ha negado a llevarlo al juzgado en las tres ocasiones que se ha convocado a la audiencia inicial con fines de preliminar.

LEA TAMBIÉN: Las exportaciones de Nicaragua a Estados Unidos superan los 10 mil millones de dólares en dos años

La jueza realizó la primera convocatoria, el 20 de abril, pero Montoya ya se encontraba en las celdas del Distrito Tres de Managua, a donde fue trasladado el 8 de abril, cinco días después de su captura. Se conoce que la autoridad giró un oficio dirigido al comisionado mayor Marvin Castro, jefe de la Policía de Jinotega, donde le pide garantizar la presencia del acusado a través de una vídeo conferencia.

En el documento emitido el 18 de abril, la jueza le especifica al jefe policial de Jinotega, que haga las coordinaciones con el comisionado general Luis Alberto Pérez Olivas, jefe de la Dirección de Auxilio Judicial Nacional de Managua, conocida como el Nuevo Chipote, para garantizar la presencia del acusado a través de la vídeo conferencia.

NO HAY INTERÉS DE PRESENTAR AL DETENIDO

Pero los altos mandos policiales han ignorado la petición de la juez, quien programó una segunda audiencia para el 23 de abril, cita a la cual ni siquiera la Fiscalía se hizo presente y los jefes policiales nuevamente no mostraron ningún interés por llevar al Juzgado a Montoya o presentarlo a través de una vídeo conferencia desde el Distrito Tres de Managua.

Al quedarse nuevamente esperando al acusado, la jueza reprogramó para el 27 de abril la audiencia inicial con fines de preliminar.  Y giró otro oficio similar al jefe policial de Jinotega para que realizara las coordinaciones con el comisionado general Luis Alberto Pérez Olivas, para garantizar la presencia de Montoya en la fecha y hora establecida.

En el oficio, la jueza identifica al comisionado general Pérez Olivas, como jefe del Distrito Tres de Managua, aunque la delegación es dirigida por la comisionada Thelma Isabel Collado. Ninguno de los jefes policiales mostró nuevamente interés en presentar al acusado ante la jueza.

SIN FECHA PARA UNA CUARTA AUDIENCIA

Ante el desacato de las autoridades policiales, la jueza señaló en su acta de reprogramación del 27 de abril que "esta es la tercera ocasión que se cita a audiencia preliminar y el reo no ha sido trasladado ni tampoco conectado a vídeo conferencia para la celebración de la respectiva audiencia".

Al final dijo que quedaba a la espera de un informe de parte de las autoridades correspondientes para la celebración de la audiencia preliminar, sin precisar la cuarta fecha de reprogramación.

LEA TAMBIÉN: Las redadas nocturnas que aplica la dictadura provocarán más miedo y migración en Nicaragua

Cabe señalar que Montoya fue funcionario del régimen de Daniel Ortega entre 2007 y 2017, período en el cual fungió como delegado departamental de Matagalpa del Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales (Marena).

Pero tras el estallido de las protestas de abril del 2018, se convirtió en uno de los militantes críticos del régimen y en represalia fue encarcelado entre el 11 de agosto de ese año y el 11 de junio del 2019, que fue liberado con la polémica Ley de Amnistía

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar