Cardenal Brenes se reúne en privado con el papa Francisco

El arzobispo de Managua también se reunió con el secretario para la Relaciones con los Estados de la Santa Sede. Escogido por Ortega, el miércoles participará como "testigo" en las negociaciones del Gobierno y la Alianza Cívica.

None
default.png
  • febrero 25, 2019
  • 05:35 AM

El arzobispo de Managua también se reunió con el secretario para la Relaciones con los Estados de la Santa Sede. Escogido por Ortega, el miércoles participará como "testigo" en las negociaciones del Gobierno y la Alianza Cívica.

El cardenal Leopoldo Brenes sostuvo un encuentro privado con el papa Francisco este lunes en Ciudad del Vaticano. La Arquidiócesis de Managua al informar sobre el encuentro no detalló los temas abordados entre el pontífice y el líder de la Iglesia nicaragüense.

Según la agenda del Papa, el encuentro con Brenes habría durado al menos 30 minutos. El cardenal habría abordado con Francisco su participación como “testigo” en las negociaciones que retomarán este miércoles en Managua el Gobierno de Daniel Ortega con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Esta no es la primera vez que Brenes sostiene un encuentro con Francisco y aborda la crisis nicaragüense. En enero pasado durante el encuentro del Papa con los obispos de Centroamérica en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, los prelados actualizaron brevemente al pontífice sobre la situación del país, según dieron a conocer miembros de la Conferencia Episcopal.

LEA: Ortega escoge a tres obispos, pero solo serán testigos

El 29 de junio del año pasado, cuando todos los obispos de la Conferencia Episcopal fungían como mediadores y testigos en el Diálogo Nacional, el cardenal Brenes y monseñor Rolando Álvarez viajaron a Roma para una audiencia privada con el papa Francisco para abordar la crisis, que hasta entonces había dejado al menos 218 muertos producto de la represión orteguista.

"En dicha audiencia (Brenes y Álvarez) informaron al santo padre Francisco la situación doliente y sufrimiento que vivimos los nicaragüenses y el impulso que le hemos dado al diálogo, en el que participamos (como mediadores) a solicitud del Gobierno y apoyados por la confianza de la población", detalló la CEN.

El cardenal Brenes concluye este lunes una visita de una semana a Roma donde participó en el encuentro de presidentes de conferencias episcopales convocado por Francisco para abordar “la protección de los menores en la Iglesia".

Durante su estadía el cardenal nicaragüense también conversó en privado con monseñor Richard Gallagher, secretario para la Relaciones con los Estados de la Santa Sede.

TRES OBISPOS EN NEGOCIACIÓN CON ORTEGA

Este miércoles el cardenal Leopoldo Brenes, el nuncio apostólico Waldemar Stanisław Sommertag y monseñor Rolando Álvarez participarán en las negociaciones que retomarán el Gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Los obispos fueron escogidos por Ortega e irán solo como testigos y a título personal, detalló a Despacho 505 el secretario y vocero de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Abelardo Mata.

El obispo Mata aseguró que fue el régimen de Daniel Ortega quién seleccionó a los obispos que participarán en las negociaciones y esto fue aceptado por la Alianza Cívica.

“Ha sido condición del régimen, aceptada por el equipo de la Alianza, que fuesen solo tres obispos a título personal: el señor nuncio, el señor arzobispo y otro señor obispo que fue designado (Rolando Álvarez)”, dijo el secretario de la CEN a Despacho 505.

LEA: Obispo Mata: “Régimen busca encerrona para calmar a comunidad internacional”

Monseñor Silvio Báez, uno de los más críticos al régimen de Daniel Ortega, no tendrá participación en las negociaciones.

El obispo de Estelí, monseñor Juan Abelardo Mata, sostiene que con la negociación el régimen de Daniel Ortega solo busca evitar sanciones y “calmar” a la comunidad internacional. "Pensaría diferente si se empezara por liberar a presos políticos y dejar marchar a la gente”, afirmó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar