La familia del pitcher cubano Alfredo Valiente pide ayuda para repatriar su cadáver

El pitcher Alfredo Valiente residía desde hace dos años en Nicaragua. El deseo de la familia es sepultarlo en Cuba, el servicio funerario tiene un costo de 3.500 dólares

None
default.png
  • mayo 17, 2023
  • 05:27 AM

Los familiares del pitcher cubano Alfredo Alejandro Valiente Rodríguez, fallecido en un accidente de tránsito el pasado domingo 14 de mayo, en Chinandega, lanzaron un pedido de ayuda para cubrir los costos de la repatriación del cuerpo a Cuba,

Las limitaciones económicas que afronta la familia del pelotero que en Nicaragua vistió la camiseta Los Tigres de Chinandega fue dada a conocer en la página en Facebook del conjunto que compite en la Liga Profesional de Beisbol, donde indican que necesitan 3,500 dólares para gestionar la repatriación.

LEA: La historia de Alfredo Valiente, el pitcher cubano que no pudo cumplir el sueño de llegar Grandes Ligas

“Sus familiares y esposa piden ayuda a la población ya que necesitan 3,500 dólares para trasladar el cuerpo. Cualquier aporte puede comunicarse al número telefónico en Nicaragua +505 8321 0445”, publicaron en la página antes referida.

El cadáver de Valiente permanece bajo el resguardo del Instituto de Medicina Legal. La noticia de su fallecimiento trascendió el lunes, pues la tragedia vial ocurrida cuando viajaba en su motocicleta sobre la vía Panamericana ocurrió en horas de la noche.

Sus compañeros de equipo lamentaron que el trágico destino del pelotero: "En busca de un mejor futuro, el joven cubano Alfredo Alejandro Valiente Rodríguez encontró la muerte a sus 24 años y lejos de casa. Sus familiares piden ayuda para repatriar su cuerpo y darle cristiana sepultura en la tierra que lo vio nacer", se lee en el mismo post.

ALCANCÍAS PARA RECAUDAR DINERO

Valiente era originario de Guantánamo (Cuba) y llegó hace 2 años a Nicaragua para jugar con los Tigres en la Liga Profesional. "Valiente decidió radicar en nuestra ciudad, Chinandega y así mismo contraer matrimonio con su esposa de origen dominicano y luchar así por un futuro mejor y hacer lo que más le gustaba jugar a la pelota, sin imaginar que encontraría la muerte”, se lee en la publicación del que fue su equipo.

LEA TAMBIÉN: Ortega vuelve a destituir a su embajador en Cuba

En Chinandega están circulando alcancías para que la población pueda aportar su granito de arena en pro de recaudar la cifra necesaria para la repatriación. “Ya está la primera alcancía en el Gym Aquiles, donde hacía ejercicio él todos los días”, se lee en la página de Facebook cita anteriormente.

Asimismo, se conoció que hay alcancías en barberías y pequeños negocios locales que decidieron sumarse a esta causa y ayudar a la familia a cumplir su deseo de sepultarlo en su país lo más pronto posible.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar