Evo Morales: Se busca por terrorismo y sedición
Al expresidente de Bolivia, actualmente refugiado en Argentina, también se le acusa de financiamiento del terrorismo.


- diciembre 18, 2019
- 04:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Al expresidente de Bolivia, actualmente refugiado en Argentina, también se le acusa de financiamiento del terrorismo.
Desde este miércoles, el expresidente de Bolivia, Evo Morales se ha convertido en un prófugo de la justicia.
La Fiscalía de La Paz emitió una orden de aprehensión contra Morales, quien eligió Argentina como país de refugio. La autoridades requieren al es gobernante de nación por los delitos de sedición y terrorismo.
“La presente orden (...) podrá ser ejecutada en cualquier hora y día hábil, o en caso necesario, recúrrase a la fuerza pública, respetando el ejercicio de los derechos y garantías”, dice el documento.
El documento avala a la policía boliviana para detener al expresidente, explicó el coronel mayor Luis Fernando Guarachi, jefe de la policía anticrimen luego que la institución hiciera pública la decisión.
OTROS CARGOS
A Evo Morales también se lo acusa de financiamiento del terrorismo, según se detalla en el documento que ordena su detención.
En reiteradas ocasiones el huido expresidente ha negado los cargos y calificado el caso de un montaje de la derecha en su contra.
Entre ese montaje incluye la demanda penal que el pasado mes de noviembre presentó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, presentó en su contra por supuestamente promover los violentos enfrentamientos que dejaron 35 muertos y derivaron en su renuncia.
Acompañó la denuncia con un audio en el que se escucha Morales gira la orden de resistir y hacer un cerco a las ciudades para derrocar a la presidenta interina Jeanine Áñez.
HUYÓ TRAS FRAUDE ELECTORAL
Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia el pasado 10 de noviembre luego de ser señalado por fraude electoral.
El exmandatario se proclamó ganador de los comicios del 20 de octubre, en los que una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) encontró graves irregularidades, manipulación dolosa y falsificación.
Aceptó anular las elecciones y convocar a nuevos comicios, pero la violencia desatada y la falta de apoyo del Ejército lo motivaron a deponer el cargo. Un día después de su dimisión huyó a México, donde le fue dado asilo.
Actualmente se encuentra refugiado en Argentina, desde donde dirige su partido político, el Movimiento Al Socialismo (MAS), con la mira en las próximas elecciones.