El Ministerio de Gobernación liberará 1,000 presos comunes más
La liberación se da en el contexto de la celebración del Día de las Madres, de acuerdo con la vocería de la dictadura.


- mayo 19, 2023
- 10:39 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció que el próximo 28 de mayo serán liberados 1,000 presos comunes bajo el régimen de con convivencia familiar. Esta es la segunda excarcelación masivo en menos de tres meses sumando un total de 3,730 presos.
La vocera del régimen Rosario Murillo argumentó que la excarcelación da en el marco de la celebración del Día de las Madres. “El domingo 28 de mayo vamos a celebrar el Día de la Madre nicaragüense con nuevas convivencias familiares para que mil hogares, mil familias, mil madres, estén reunidos con personas que serán beneficiarias legalmente con ese estatus de convivencia familiar”, indicó la funcionaria.
Los beneficiados con la medida están recluidos en los Sistemas Penitenciarios de Managua, Chinandega, León, Matagalpa, Granada, Chontales, Estelí y Bluefields. Según Murillo, los presos tras la liberación tendrán una “oportunidad para vivir bien, correctamente, mejor y todos juntos”.
Las excarcelaciones masivas han sido criticadas por organizaciones de mujeres ya que, según dicen, están volviendo a las calles del país femicidas y abusadores sexuales.
EN MARZO SACÓ A LAS CALLES 2,730 PRESOS COMUNES
El pasado 31 de marzo, el régimen sacó a las calles 2,500 presos comunes, por las celebraciones de Semana Santa. Esta fue una de las más grandes que ha hecho el Ministerio de Gobernación. El 8 del mismo mes liberó a 230 mujeres por el Día Internacional de la Mujer.
Expertos en el tema de seguridad han manifestado en varias ocasiones que la Ley de Régimen Penitenciario establece cinco regímenes: adaptación, laboral, semiabierto, abierto y por último el de convivencia familiar, que es cuando el reo va rumbo a la libertad.
Se desconoce el grado de cumplimiento de la condena de todas personas a las que las enviarán a convivencia familiar, ya que la dictadura de Ortega no brinda información pública sobre los procesos penales.
LEA TAMBIÉN: Juan Sebastián Chamorro: “No visualizo una nueva organización tipo Coalición Nacional 2.0”
De acuerdo con datos oficiales, entre octubre de 2021 y octubre de 2022 fueron liberados 8,437 presos comunes. Entre 2014 y 2022, Gobernación sacó de prisión a unas 38.540 personas para un promedio anual de 4.282 órdenes de libertad condicional dictadas directamente por el Ejecutivo. Las excarcelaciones no incluyen a los presos políticos.