Las remesas siguen creciendo: se recibieron 1.394 millones de dólares entre enero y abril 

Estados Unidos se mantiene como el principal país emisor de las remesas. 81 de cada 100 dólares que recibimos nos llegan de ese país.

None
default.png
  • junio 01, 2023
  • 07:55 PM

Los nicaragüenses recibieron 1.394,6 millones de dólares entre enero y abril de este año en concepto de remesas familiares, un 60,9 % más que en el mismo período del año pasado, impulsadas principalmente por las procedentes de los Estados Unidos. 

Las remesas recibidas en el primer cuatrimestre de 2023 son mayores a los 1.390,8 millones de dólares recibidos en todo el 2017. 

Las remesas representan un 20,5 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua. 

En el primer cuatrimestre de 2022, el país recibió 866,5 millones de dólares en remesas, 528,1 millones de dólares menos con respecto al monto recibido en los cuatro primeros meses de 2023, indicó el banco emisor del Estado en un informe. 

"El aumento de las remesas acumuladas al mes de abril fue explicado principalmente por el aumento de los flujos procedentes de Estados Unidos y Costa Rica", destacó en un informe el Banco Central. 

81 DE CADA 100 DÓLARES NOS LLEGAN DE ESTADOS UNIDOS 

Del total de remesas recibidas entre enero y abril de 2023, el 81,1 % de los flujos provino de Estados Unidos (1.131,4 millones de dólares); seguido de Costa Rica, con el 7,4 % (102,9 millones), y de España, con el 6,2 % (86,9 millones), de acuerdo con la información oficial. 

Luego siguen Panamá (1,3 %) y Canadá (0,7 %), que en conjunto con EE.UU., Costa Rica y España representaron el 96,7 % del total recibido entre enero y abril de 2023. 

LEA TAMBIÉN | Esta es la tasa de cambio del córdoba frente al dólar para junio 2023 en Nicaragua

Las remesas procedentes de Estados Unidos registraron un crecimiento de 71,9 % con respecto al primer cuatrimestre de 2022 y las de Costa Rica lo hicieron en un 21,8 %, precisó el Banco Central. 

Por otra parte, las remesas familiares procedentes de Panamá y España disminuyeron en un 16 % y 5,2 %, respectivamente, detalló la fuente. 

Nicaragua captó un nuevo récord de 3.224,9 millones de dólares en remesas en 2022, un 50,2 % más que un año antes, de los cuales 2.469,7 millones de dólares procedieron de Estados Unidos, según cifras oficiales. 

A MÁS MIGRACIÓN, MÁS REMESAS 

Un total de 217.052 nicaragüenses fueron retenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 en la frontera sur de EE.UU., según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés). 

La cifra es la más alta desde la guerra civil que vivió Nicaragua en la década de 1980. 

El país centroamericano captó 2.146,9 millones de dólares en remesas en 2021, un 16 % más que en 2020 (1.851,4 millones de dólares), según cifras oficiales. 

Cerca del 20 % del total de la población de origen nicaragüense, calculada en 6,7 millones, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados. 

(CON INFORMACIÓN DE EFE)

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas