La dictadura “dona” a las alcaldías de Managua y León nueve propiedades confiscadas para la supuesta construcción de viviendas
La "donación" la hizo por medio de dos acuerdos presidenciales y con el argumento de que en los terrenos se construirán viviendas de interés social.


- junio 02, 2023
- 06:03 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador Daniel Ortega le donó a la Alcaldía de Managua ocho propiedades ubicadas en la comarca de Sabana Grande, que la Procuraduría General de la República (PGR) confiscó el pasado 3 de mayo del presente año, al declararlos de “utilidad pública”.
Según el acuerdo presidencial 65-2023, publicado en La Gaceta de este viernes, las propiedades presuntamente serán utilizadas por la comuna capitalina para la construcción de viviendas de interés social del proyecto Bismarck Martínez.
Las ocho propiedades tienen una extensión de 637298.85 metros cuadrados. “La Alcaldía de Managua, tiene la obligación de construir viviendas de interés social del proyecto habitacional Bismarck Martínez, relacionado con el artículo 1 del presente acuerdo, para lo cual podrá enajenar, constituir garantías reales, realizar desmembraciones y otorgar los correspondientes títulos de dominio a favor de beneficiarios del referido proyecto habitacional”, señala el artículo dos de dicho acuerdo presidencial.
TAMBIÉN DONA TERRENO EN LEÓN
La dictadura también hizo otra donación de propiedad a la Alcaldía de León. Se trata de un terreno ubicado en el casco urbano de la Ciudad Universitaria, el cual también supuestamente será utilizado para la construcción de viviendas del proyecto Bismarck Martínez.
El texto del acuerdo presidencial 64-2023 señala que la propiedad tiene una extensión de 80,904.11 metros cuadrados.
LEA TAMBIÉN: Las remesas siguen creciendo: se recibieron 1.394 millones de dólares entre enero y abril
Ninguno de los dos acuerdos presidenciales detalla la cantidad de viviendas de interés social que se edificarán en los nueve terrenos donados a ambas alcaldías.
Una de las críticas que reciben estos proyectos habitacionales es la discreción con que se manejan, la falta de fiscalización en el manejo de los fondos y la utilización por parte del régimen como un mecanismo de clientelismo político ya que a los interesados en obtener una vivienda tienen que presentar una carta de solicitud “dirigida al comandante Daniel Ortega, presidente de la República”.