Olesia Muñoz llegó enferma y baja de peso a La Esperanza, este lunes recibió la primera visita de su familia

La presa política se encuentra en la cárcel de mujeres conocida como La Esperanza y es acusada por la dictadura de los supuestos delitos de ciberdelitos y traición a la patria.

None
default.png
  • junio 19, 2023
  • 11:26 AM

Luego de 70 días bajo detención, la presa política Olesia Muñoz volvió pudo recibir la visita de su familia. El primer encuentro se dio este lunes en la cárcel de mujeres conocida como la Esperanza, ubicada en el municipio de Tipitapa, Managua.

Muñoz originaria del municipio de Niquinohomo, de Masaya, fue secuestrada el 6 de abril por la Policía Orteguista como parte del operativo diseñado para reprimir las expresiones religiosas tradicionales de la Semana Santa.

“Hoy -lunes-la familia de Olesia Muñoz pudo verla por primera vez desde su detención en abril. Está en La Esperanza (cárcel de mujeres), compartiendo celda con dos presas políticas más. Entre ellas se apoyan y hacen compañía”, informó la exrea política Ana Margarita Vijil.

LEA TAMBIÉN: Desdolarización, lo que hay detrás de la emancipación de la economía que pretende Ortega

Vijil denunció que Muñoz es acusada de cometer ciberdelitos y traición a la Patria, sin que se conozca en qué etapa se encuentra el proceso judicial.

Muñoz pertenece al coro de la iglesia de su municipio, es delegada de la palabra en una comunidad y trabaja en una tienda en un mercado de Managua. En abril de este año fue detenida en su casa, cuando se dirigía a la iglesia Santa Ana.

ESTÁ EN MEJORES CONDICIONES QUE EN LAS CELDAS DEL DISTRITO TRES

Vijil, una de los 221 presos políticos que fueron excarcelados y desterrados a Estados Unidos en febrero pasado, indicó que Muñoz se encuentra en mejores condiciones que cuando estaba en las celdas del Distrito Tres de Managua.

“Llegó enferma, delgada y muy desmejorada. En la Esperanza ha recibido ya atención médica. Ha tendido acceso a paquetería, sábanas y medicina de parte de su familia”, compartió Vijil.

LEA TAMBIÉN: Ortega nombra a un director interino en la Comisión de Zona Franca

La dirigente de la agrupación política Unamos aseguró que Muñoz “sigue firme, con su fe en alto y siempre con ánimos".

Según el Monitoreo Azul y Blanco la represión de la dictadura en Semana Santa dejó al menos 21 nuevos detenidos políticos.

Esta es la segunda detención de Olesia Muñoz, la primera fue en agosto del 2018 y en esa ocasión estuvo detenida unos 304 días, acusada de terrorismo, crimen organizado, secuestro, extorsión, robo con intimidación y entorpecimiento de servicios públicos. Salió de la cárcel bajo la cuestionada les de amnistía en junio de 2019.

Según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, hasta mayo en Nicaragua había al menos 46 prisioneros de conciencia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar