La EPN concluirá en diciembre la ampliación del puerto de Moyogalpa en tierras confiscadas a Milton Arcia
La obra tiene una inversión de dos millones de dólares. Se desconoce la fuente de financiamiento de la construcción.


- junio 21, 2023
- 03:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Empresa Portuaria Nacional (EPN) colocó un enorme rótulo para anunciar el inicio de la construcción del puerto Gaspar García Laviana en el municipio de Moyogalpa, una de las principales entradas a la isla de Ometepe. El rótulo no informa el monto de la obra, ni brinda detalles de la ejecución, solo sirve para exaltar la figura de la pareja dictatorial de Nicaragua: Daniel Ortega y Rosario Murillo y a un lado colocaron la imagen del sacerdote español asesinado en diciembre de 1978.
Este martes, la EPN anunció el inicio de los trabajos de construcción de lo que será la primera etapa del nuevo puerto Gaspar García Laviana, aunque no informaron que las obras las ejecutarán en una propiedad turística confiscada al empresario Milton Arcia. El nuevo puerto, según la institución estatal, potenciará la "economía, el turismo, el comercio y la producción”, pero según una fuente de la EPN no se trata de un nuevo puerto sino la ampliación y modernización del actual.
"La obra tendrá una duración de entre cinco y seis meses. Pretendemos inaugurarla el 11 de diciembre, fecha en que se cumple un aniversario más del comandante Gaspar García Laviana", dijo Silva a medios oficialistas. Tres empresas constructoras participarán en las obras de construcción de las rampas, el edificio, parqueo y la zona viva.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua vive el mayor éxodo de su historia: 605.043 personas han abandonado el país
“EPN realiza en tiempo y forma los primeros trabajos de movimiento de tierra en el sitio donde se construirá el nuevo puerto Gaspar García Laviana en Moyogalpa, isla de Ometepe”, detalla la institución en una hoja informativa.
CONSTRUIRÁN EDIFICIO DONDE TAMBIÉN ESTARÁ LA NAVAL
La propiedad que utilizarán para la ampliación está ubicada a la par del puerto de Moyogalpa y Arcia la utilizaba como un puerto privado para el arribo de sus ferrys que cubren la ruta de transporte de carga y pasajeros desde San Jorge a la isla de Ometepe.
“Vamos a construir tres rampas grandes para atender los siete ferris y una lancha que se mueve en esta zona, vamos a intervenir 1.6 manzanas de tierra y eso significa que vamos a poder construir edificio de 378 metros”, dijo Virgilio Silva durante una visita que realizó a la zona para supervisar el inicio de los trabajos de construcción de la primera etapa.

En el edificio que, según Silva, van a construir estarán ubicadas las oficinas administrativas, también instalarán una cafetería, una terminal de pasajeros donde habilitarán cajeros automáticos y también se encontrarán las instalaciones de la Fuerza Naval.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua vive el mayor éxodo de su historia: 605.043 personas han abandonado el país
Adicionalmente, se construirán un edificio de 268 metros cuadrados para alquiler de módulos comerciales y habrá tres restaurantes y una zona viva. Los cambios también incluyen rampas, y un parqueo para 60 vehículos, motos y camiones. Las obras tienen una inversión de dos millones de dólares, pero Vargas no especificó si el monto saldrá del presupuesto de la institución o de un préstamo a una institución financiera internacional.