Magistradas electorales orteguistas en foro de Sao Paulo, donde Lula recomendó defender la democracia y la alternancia en el poder
Un feliz Wilfredo Navarro, otrora diputado de la derecha antisandinista, hoy fiero defensor del orteguismo, se encontró entre líderes de la izquierda latinoamericana.


- julio 02, 2023
- 07:34 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
No sabemos lo que pensaron dos magistradas del poder electoral de Daniel Ortega, cuando oyeron decir al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el foro de Sao Paulo al que asistieron como invitadas, que había que defender la democracia y la alternancia en el poder.
Brenda Rocha Chacón, la presidente del Consejo Supremo Electoral, (CSE), de Ortega y la también magistrada, Alma Nubia Baltodano, estaban en primera fila. Rocha Chacón “la compañera magistrada” a como le llaman los partidistas de la dictadura rojinegra, le ha organizado dos votaciones a Ortega con resultados cuestionados y considerados ilegítimos a lo interno y fuera del país. Lo contrario a lo que Lula da Silva recomienda.
Incluso, en la última Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, (OEA), donde el mismo Brasil intentó mediar a favor del régimen de Ortega, la Secretaría de la organización hemisférica recordó al final de las sesiones que Daniel Ortega era un presidente ilegítimo, porque los países miembros rechazaron los resultados de las elecciones de noviembre de 2021 con las que obtuvo su cuarto mandato continuo.
LEA TAMBIÉN: La hija de Alexis Argüello en el aniversario de su muerte: La dictadura es la responsable
Las otras elecciones cuestionadas fueron las municipales. En ambos comicios, el dictador se encargó de que ni él como candidato presidencial primero, ni sus candidatos a alcaldes después, tuvieran competencia de verdad. En su caso, secuestró a siete aspirantes presidenciales y hasta los condenó en sus tribunales. En febrero de este año, los desterró del país presionado por la comunidad internacional que exigía sus liberaciones.
“LA DERECHA NEOLIBERAL” ENTRE LOS DE IZQUIERDA
Por esos días en que la OEA celebraba su 53 Asamblea General, hace dos semanas, Lula da Silva, uno de los fundadores del foro y un líder de peso de la izquierda latinoamericana acusó al régimen de Ortega de cometer errores, como el encarcelamiento del Obispo Rolando Álvarez. Incluso le recomendó al dictador liberarlo y hasta pedirle perdón por la falta. Por supuesto, Ortega no ha hecho ni una cosa ni la otra.

Pero ahí estaban los integrantes de la delegación nicaragüense en el XXVI Foro de Sao Paulo, que se celebró en la ciudad de Brasilia, capital de Brasil. Otra ironía del orteguismo en el encuentro: a la par de la magistrada Rocha estaba sentado, el otrora diputado de la derecha antisandinista, Wilfredo Navarro, hoy fiero defensor de que Ortega gobierne el país eternamente.
Navarro, un hombre que hasta escribió un libro sobre el pensamiento liberal, que dijo alguna que estaba dispuesto a poner su pecho por Arnoldo Alemán, el que alguna fue vez enemigo de Ortega, se encontró de pronto entre políticos de izquierda. Se tomó fotos con ellos y se mostró feliz. Incluso, él mismo compartió las imágenes en sus redes sociales como en una especie de rendición de cuentas al nuevo “máximo líder” al que la ha jurado lealtad.
LEA TAMBIÉN: Masatepinos critican toma de instalaciones de la «Fundación Luisa Mercado», del escritor Sergio Ramírez
“Delegación de Nicaragua que participa activamente en el XXVI encuentro del foro de Sao Paolo en Brasilia, Brasil, del 29 de junio al 2 de julio del presente año. Participan 123 partidos de América, 150 delegados e invitados internacionales y 450 delegados nacionales”, escribió Navarro en su Twitter.
LA FOTO CON LULA
De forma inesperada, el 22 de junio pasado el presidente brasileño ofreció interceder ante Daniel Ortega para que excarcele al obispo Álvarez. Hasta ahora, el dictador no ha respondido, ni se ha referido al tema públicamente en sus últimas comparecencias desde el anuncio del presidente brasileño.
La delegación que Ortega envió al foro no desperdició la oportunidad para tomarse un foto con el presidente brasileño, sobre todo las magistradas electorales de Ortega, imágenes que difundió el diputado Navarro.

“Tenemos que ejercitar la democracia lo máximo posible”, dijo Lula da Silva durante la inauguración del foro. “Es importante, en la medida que establece la alternancia en el poder", agregó. Y es un ejercicio "constante" de "victorias y derrotas", que obliga a "hacer concesiones todos los santos días", declaró Lula ante los invitados, un discurso que las magistradas orteguistas debieron celebrar, aunque Ortega les indica que hagan lo contrario desde su cargo en Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Un tiroteo en una fiesta en Baltimore (EE.UU.) deja dos fallecidos y 28 heridos
Los medios oficialistas reportaron la asistencia de la delegación nicaragüense al foro, pero para nada divulgaron las recomendaciones de Lula da Silva sobre la democracia, aunque si dijeron que Rocha Chacón y Baltodano, asistieron a un debate de mujeres como parte del foro.
Agregaron que presentaron un resumen de las políticas de Género y Familia que dijeron aplicaba el régimen en Nicaragua y el Frente Sandinista, aunque tampoco mencionaron la guerra que el régimen ha emprendido contra las organizaciones feministas del país.