Reprograman la audiencia para la periodista nicaragüense que se enfrenta a un proceso de deportación en Estados Unidos

El defensor de derechos humanos Pablo Cuevas informó que existe la posibilidad de que Joselin Montes enfrente el proceso de deportación en su casa.

None
default.png
  • julio 06, 2023
  • 10:46 AM

El próximo 28 de agosto un juez decidirá la deportación de la periodista nicaragüense Joselin Nazareth Montes González, quien se encuentra detenida desde el pasado 18 de abril en el Broward Transitional Center (BTC por sus siglas en inglés), en Miami, Estados Unidos.

El abogado Pablo Cuevas, de la Defensoría Nicaragüense de Derechos Humanos, señaló que la audiencia estaba programada para el 5 de julio, pero fue suspendida. “Se va a hacer una audiencia donde el juez va a determinar si va o no el asilo o la deportación”, indicó el activista de derechos humanos quien está encargado de recabar testimonios sobre el riesgo que corre Montes González en caso de ser deportada a Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: Otro indígena es asesinado en el Caribe en menos de una semana

El propio Cuevas expondrá su relato donde describirá el trabajo de la comunicadora que en su momento denunció el negocio de las tomas de tierra en Chinandega.

EXISTE LA POSIBILIDAD QUE LE CAMBIAN LA MEDIDA DE CÁRCEL

La periodista de 33 años, originaria de Chinandega, llegó a Estados Unidos el 4 de enero de este año, huyendo de la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y las amenazas que le lanzaron los simpatizantes de la dictadura.

Cuevas señaló que Montes sigue detenida, pero que hoy el marido de la periodista le dio a conocer que el oficial deportador le solicitó que entregará una serie de documentos, ya que existe la posibilidad de que la manden a su casa con un grillete que monitoreará su ubicación.

“Hace unos días le habían le habían negado las medidas alternas a la prisión y ese cambio, esa posibilidad, presumo que es producto de todo el esfuerzo que se ha hecho”, explicó Cuevas quien recordó que un senador de Estados Unidos está ayudando el caso de la comunicadora nicaragüense.

LEA TAMBIÉN: EPN y Policía Orteguista desalojan oficinas de Milton Arcia en Ometepe

La periodista graduada de la UdeM. fue corresponsal de un canal de comunicación de Managua. En el 2018 se sumó a las protestas populares y hasta fue voluntaria en la única brigada médica que se formó en Chinandega, a la que pusieron por nombre Alvarito Conrado.

Cuevas hace unas semanas conversó con la periodista quien se mostró optimista, a pesar de las circunstancias que vive.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar