La Contraloría cita a exalcalde opositor de CxL en El Cuá, Jinotega

El exalcalde de CxL fue llamado como parte del proceso de auditoría financiera a la alcaldía.

None
default.png
  • julio 07, 2023
  • 06:20 AM

La Contraloría General de la República (CGR) citó este viernes al exalcalde, exvicealcaldesa y a todos los funcionarios de la Alcaldía de El Cuá, Jinotega por una auditoría financiera en curso a los años de su gestión.

“Cítese al señor Isidro Irías Herrera, ex alcalde municipal; licenciada Oneyda Isabel Rodríguez Mairena, ex vicealcaldesa municipal; y señora Jenni Karina Domínguez Montes, ex responsable de Cartas de Ventas y Fierro”, detalla la citatoria de la CGR.

En julio del 2022, previo a las elecciones municipales de noviembre de ese año, operadores orteguistas junto a miembros de la Policía destituyeron y ocuparon las Alcaldías de El Cuá junto a la de Santa María de Pantasma y San Sebastián de Yalí; así como las de El Almendro en Río San Juan y Murra en Nueva Segovia.

Las cinco alcaldías tomadas pertenecían al ilegalizado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), que calificó la toma policial de las alcaldías como un “gravísimo ataque” contra la autonomía municipal y el voto popular.

CITAN A TODOS LOS EXEMPLEADOS DE LA COMUNA

También fueron llamados “todos ex servidores públicos de la alcaldía municipal de El Cuá, a fin de que comparezcan ante la Contraloría General de la República para darles a conocer las diligencias de auditoría financiera al Informe de Cierre de Ingresos y Egresos, por el año finalizado al 31 de diciembre de 2022”.

LEA TAMBIÉN: Congresista de EEUU pide a Ortega que le permita ver a monseñor Álvarez en La Modelo

Este es el segundo exalcalde que cita la Contraloría en las últimas semanas. El pasado 21 de junio convocó a Wilfredo Gerardo López Hernández, exalcalde del municipio de Rivas, quien se exilió en Estados Unidos.

El exfuncionario orteguista fue citado junto a tres funcionarios más de la alcaldía de Rivas por una auditoria que le practican a esa municipalidad.

López Hernández fue obligado a renunciar en julio del año pasado porque supuestamente malversaba fondos públicos. Estuvo detenido por una semana y presuntamente fue obligado a devolver unos 400 mil córdobas. En esa ocasión también presentó su dimisión al cargo la vicealcaldesa Esperanza Núñez.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar