Monseñor Báez exige la libertad del obispo Álvarez: "Debe volver al lado de su pueblo"

Monseñor Silvio Báez dijo que Nicaragua es un pueblo "cansado y agobiado a causa de la pobreza y del miedo, del engaño, de la represión y de la incertidumbre frente al futuro", pero instó a los ciudadanos a "recuperar fuerzas" con respeto, solidaridad y escucha

None
default.png
  • julio 09, 2023
  • 07:31 AM

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez alzó la voz este domingo por la libertad de monseñor Rolando Álvarez: "Debe volver al lado de su pueblo" dijo en respaldo a la decisión del obispo de Matagalpa de no negociar su salida de la cárcel mediante un destierro.

En la semana que termina el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo fracasó en su segundo intento por expulsar del país a monseñor Álvarez. El obispo ha mantenido firme su exigencia de ser libre dentro de Nicaragua, algo que Báez ha exaltado y respaldado. No obstante, en su homilía reconoció que el pueblo está herido y cansado de tanta opresión.

Frente a este escenario, el jerarca católico llamó a los nicaragüenses a ser solidarios frente al cansancio y la impotencia que sufren por el poder que ejercen los “tiranos” y por la incapacidad de no poder cambiar las “estructuras injustas y violentas que oprimen y someten”.

“Nuestro mismo pueblo es un pueblo cansado y agobiado a causa de la pobreza y del miedo, del engaño, de la represión y de la incertidumbre frente al futuro. Somos un pueblo cansado y herido”, dijo Báez desde la iglesia Santa Agatha de Miami, en Estados Unidos.

Agregó que a veces "nos cansa vivir soportando la incertidumbre del futuro, sufrir las heridas del pasado y afrontar los problemas de cada día".

LEA TAMBIÉN: Niegan el ingreso a Nicaragua a sacerdote de la Parroquia San Francisco de Asís Managua

Báez uno de los primeros religiosos en ser forzado al exilio por la dictadura reconoció que Nicaragua es un pueblo cansado y herido al que Jesús quiere dar un descanso, el cual “no vendrá como caído del cielo”.

Indicó que el descanso que ofrece Jesús llegará por medio de la forma en que los nicaragüenses se relacionan, por medio de un trato respetuoso y amable, por eso exhortó a que “no nos hagamos la vida más difícil”.

“Ayudémonos a recuperar fuerzas con el respeto, la solidaridad, la escucha recíproca, ofreciéndonos mutuamente consuelo y dándonos unos a otra esperanza. No nos desgastemos ni nos distraigamos inútilmente. Démonos descanso unos a otros, sostengámonos y ayudémonos, que la tarea es inmensa”, pidió el obispo quien tuvo que abandonar Nicaragua en el 2019.

HAY QUE ORGANIZARSE DICE EL OBISPO

Báez, instó a los nicaragüenses a organizarse para transformar las estructuras opresoras en estructuras de libertad y cambiar las relaciones injustas en proyectos y acciones solidarias hacia los más pobres.

“El descanso que Jesús quiere dar a nuestro pueblo vendrá a través del compromiso de todos por cambiar el modo de ejercer el poder, transformando el despotismo en respeto a la libertad y dignidad de todas las personas; sustituyendo las ambiciones personales y grupales por la lucha en favor del bien común y dignificando el sufrimiento de las víctimas a través del compromiso por establecer procesos de justicia que eliminen para siempre la impunidad social”, anotó el religioso.

LEA TAMBIÉN: «En el silencio se logra mucho», dice el cardenal Brenes sin referirse a monseñor Álvarez

Llamó a vivir sin violencia, ni arrogancias, sin ambiciones de grandeza, por eso pidió a aprender de Jesús quien no dañó ni dominó a nadie.

“No complicó la vida, la hizo más sana, sencilla, alegre y libre. Jesús quiere que también nosotros vivamos sin complicarnos demasiado, sin dañar a nadie, sin obsesiones enfermizas de grandezas y de poder y abandonados en el amor del Padre”, explicó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar