Murillo purga al comisionado Sergio Gutiérrez, el verdugo de monseñor Álvarez
El comisionado Sergio Gutiérrez fue el encargado de dirigir el encierro, la detención y el traslado a Managua de monseñor Rolando Álvarez y de los religiosos y laicos que permanecieron sitiados durante 16 días en la Curia Episcopal de Matagalpa


- julio 12, 2023
- 09:37 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El comisionado general Sergio Gutiérrez se suma a la lista de los altos mandos policiales que son forzados a dejar sus cargos como parte de un proceso de "limpieza" de la institución que, según fuentes internas, es dirigido por la sancionada Rosario Murillo.
Gutiérrez fue el encargado de dirigir el encierro, la detención y el traslado a Managua de monseñor Rolando Álvarez y de los religiosos y laicos que permanecieron sitiados durante 16 días en la Curia Episcopal de Matagalpa, un operativo que comenzó la mañana del 4 agosto del 2022 con un enorme despliegue policial que monseñor Álvarez intentó repeler saliendo a la abrazado a la imágen del Santísimo y poniéndose de rodillas sobre el asfalto para pedir por la paz, una imagen que le dio vuelta al mundo y que Gutiérrez presenció siendo jefe departamental de la policía de Matagalpa.
Supuestamente, la actitud del comisionado frente al religioso fue calificada de "débil" en El Carmen y fue ahí que comenzó su caída.
Según la información obtenida por DESPACHO 505 Gutiérrez intentaba sortear la sacudida de la vieja guardia policial que desde hace meses mantiene en zozobra a los jefes que se saben en riesgo de perder sus cargos, por la vía del retiro. No lo consiguió. El puesto que ocupaba como jefe de la Dirección Nacional de Investigaciones Económicas (DIE) y en el que no llegó a cumplir ni seis meses lo entregó la semana pasada.
SIETE ALTOS MANDOS DESTITUIDOS EN OCHO MESES
Gutiérrez se convierte en el séptimo comisionado orteguista que pasa a retiro en menos de 8 meses y "la lista continuará creciendo en lo que resta del año, porque la orientación de Murillo es sacar a los viejos cuadros de la Policía, para llevar a su gente, sobre todo a mujeres en las que ella confía" explicó la fuente.
Los últimos tiempos en la institución fueron inestables para el comisionado Gutiérrez, y en él se repitió el patrón de cambios temporales "como mampara" para, luego, ser destituidos y enviados a retiro en total silencio.
El último puesto duradero que tuvo Gutiérrez en la estructura de mando de la Policía Orteguista fue como segundo jefe de Managua, entre octubre del 2014 y el 14 de febrero de 2022, fecha en que fue designado para dirigir la delegación departamental de Matagalpa.
De Matagalpa fue sacado antes de cumplir y año y nombrado como jefe de la Dirección de Investigaciones Económicas (DIE), a "partir de ese momento, quedó en evidencia que ya no era una ficha importante", explica la fuente.
A la DIE llegó el 21 de enero del 2023. La Policía informó la designación en una nota de prensa, pero sobre la decisión de sacarlo por la vía del retiro se mantiene en silencio.
DEMOCIONES EN SERIE
Las destituciones seguidas de órdenes de retiro comenzaron el 25 de noviembre del 2022 con la purga del comisionado general Adolfo Marenco, quien era el jefe de la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Policía Económica.
Luego han caído los comisionados generales Luis Barrantes, exjefe departamental de Matagalpa; Juan Valle Valle, exjefe de Masaya; y Pedro Rodríguez Argueta quien de manera efímera estuvo como jefe de la Policía en Masaya.
A la lista se sumaron el comisionado mayor Oswaldo Pérez Woo cuando fungía como jefe departamental de Granada y el comisionado general Luis Alberto Pérez Olivas, el conocido torturador de El Chipote, que fue forzado a entregar la jefatura de la Dirección de Auxilio Judicial Nacional.