Rosario Murillo lanza nuevo repertorio de insultos en el acto del 19 de julio
“Coro de serpientes”, “víboras traicioneras de fabricantes de mentiras” y “denigrantes a sueldo” son los nuevos calificativos que usa la vocera del régimen contra sus opositores.


- julio 19, 2023
- 04:52 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En un acto de más de cuatro horas marcado por la interpretación de un extenso repertorio musical y el nulo respaldo países democráticos a la dictadura, Rosario Murillo dedicó su monólogo durante la celebración del 44 aniversario de la Revolución sandinista a lanzar epítetos contra sus opositores como serpientes, víboras, serviles, mercenarios y "sicarios al servicio de los amos".
“¿Cómo entender ese absurdo coro de serpientes, de víboras traicioneras de fabricantes de mentiras, de denigrantes a sueldo, de mentecatos y falsarios?, ¿cómo entender a los profesionales del servilismo, a los sicarios, mercenarios y asesinos que se arrastran para servir a sus amos? ¿Cómo entender a quienes en desvergonzadas y diabólicas pestilencias se cierran al cosmos a la convivencia de todas las vibraciones de todas las energías de todos los colores y vigores que conforman fuerza y esplendor?”, dijo Murillo.
Apenas concluyó su primera intervención, el grupo encargado de amenizar el acto comenzó a entonar la canción Soberanía, la cual es utilizada como himno por el orteguismo para atacar a Estados Unidos.
En otro momento de su intervención indicó que luchan contra el yanki que es "el enemigo de la humanidad y “luchamos para vencer, ¡que privilegio!”.
Según la sancionada vocera del régimen, los traidores y cobardes no son referencia de ninguna historia. “Porque la historia patria no se escribe con máscaras, o teatros del absurdo. Tomas (Borge) hoy los traidores y cobardes están pudriéndose en el basurero de la historia”, dijo la funcionaria.
Entre los presentes se encontraban varios de los funcionarios que este miércoles fueron sancionados por Estados Unidos, como la procuradora general de la República Wendy Morales, así como las diputadas Arling Patricia Alonso Gómez y Loria Raquel Dixon Brautigam.
MÁS NOTICIAS | Ortega llama a Petro a buscar un mecanismo para cumplir las sentencias de La Haya
El acto se realizó en la llamada Plaza de la Dignidad ubicada frente al antiguo estadio de beisbol y ante un grupo reducido de invitados internacionales y sin el tradicional baño de masas que se daba Ortega antes de las protestas populares de abril del 2018.
El único invitado internacional que tomó la palabra fue el representante de Burkina Faso. A su ingreso, la pareja dictatorial fue recibida con vivas de parte de miembros de la Juventud Sandinista quienes portaban pañoletas rojinegras y azul y blanco.
Gran parte del acto fue dedicado a la interpretación musical de las canciones de los hermanos Mejía Godoy, hoy exiliados y desterrados por el régimen.