Cancelan y confiscan bienes de la Universidad Evangélica UENIC y de la Universidad de Occidente
Los estudiantes de la UENIC y la UDO pasarán a las universidades públicas sus bienes serán traspasados al Estado


- julio 28, 2023
- 03:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Gobernación engrosó este viernes la lista de universidades ilegalizadas con la cancelación de la personería jurídica de la Asociación Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr. (UENIC) y de la Universidad de Occidente (UDO).
La medida contra la UENIC fue oficializada en el acuerdo ministerial 99-2023 firmado por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel, en el que acusa a la Universidad Martín Luther King Jr. de emitir documentos con el logo del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), sin la autorización de ambas instituciones.
El acuerdo ministerial establece que los directivos de la UENIC deben entregar de forma “expedita y ordenada” a la Dirección de Cumplimiento del CNU, todo lo referido a la información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudios, bases de datos de matrículas y calificaciones.
“El Consejo Nacional de Universidades procederá a reubicar a los estudiantes matriculados actualmente en el territorio nacional en universidades del CNU”, destaca el acuerdo ministerial el cual orienta a Procuraduría General de la República (PGR) a que traspase a nombre del Estado los bienes muebles e inmuebles de dicha universidad.
ASEGURAN QUE INSPECCIONARON UNIVERSIDAD
Según Coronel esta situación la detectaron luego de que el CNU y el CNEA realizaron una inspección a las instalaciones de la universidad Martín Luther King Jr, También encontraron de que supuestamente las sedes de la UENIC y algunas de sus ofertas académicas no están autorizadas ni por el CNU y el CNEA.
LEA TAMBIÉN: Dictadura cancela residencia a Fray Domingo Pepe y lo obliga a abandonar el país
También la señala de no contar con la estructura básica para funcionar como universidad y no tener control de su planta de profesores. Además, indica que no lleva un registro académico de sus estudiantes y registro de docentes.
“Los pagos para titulación tienen precios exuberantes, incumpliendo con lo establecido en la ley 1088, ley de reconocimiento de títulos y grados del CNU”, detalla el acuerdo, el que manifiesta que dicha universidad no fue acreditada por el CNEA por incumplir con los mínimos de calidad establecidos.
Tanto el CNU y el CNEA, según el acuerdo, suspendieron la oferta académica internacional de la UENIC desde el 29 de marzo de este año “por falta de autorización de las carreras”.
¿POR QUÉ CANCELARON LA UDO?
En el caso de la Universidad de Occidente (UDO), el acuerdo ministerial 100-2023 indica que dicha casa de estudios la cual funciona desde el 1998, señala que el CNU y el CNEA también realizaron una inspección luego de la cual determinaron que, en las sedes de la UDO en León, Managua y Estelí, imparten carreras que no están autorizadas por el CNU.
La acusa de tener de tener deficiencias académicas en las asignaturas, en el número de docentes y en su estructura de funcionamiento. Además la acusa de ofrecer maestrías a estudiantes de otra nacionalidad sin contar con el aval correspondiente, así como de ofertar títulos en carreras que no están autorizadas.
“Cuentan con una sede en Nueva Guinea, la que no fue reportada ante el CNU y el CNEA”, acusa la resolución.
LEA TAMBIÉN: El canciller ruso revela «estrecho contacto» con Moncada en la Cumbre UE-Celac y agradece por su apoyo «abnegado»
Las autoridades de la UDO también son señaladas de no promover políticas de transparencia en el manejo de los fondos al no reportar sus estados financieros.
Los estudiantes de la UDO también serán reubicados en las universidades del CNU y los directivos deben entregar toda la información de los estudiantes, docentes, carreras y registro académico. Los bienes muebles e inmuebles también serán transferidos al Estado.
El 14 de diciembre del 2021, la Asamblea Nacional dominada por el Orteguismo le canceló la personería jurídica a la Asociación Universidad Hispanoamericana (Uhispam), luego en el 2022, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo canceló la personería jurídica de al menos 12 universidades privadas nacionales y en lo que va del 2023 ya suman nueve con estas dos nuevas cancelaciones. También ha ilegalizado al menos siete universidades privadas internacionales.