Inician las fiestas de Santo Domingo en Managua con Reyna Rueda y Enrique Armas a la cabeza

La imagen de Santo Domingo se prepara para mañana en las primeras horas del día iniciar su recorrido a Managua donde permanecerá por diez días.

None
default.png
  • julio 31, 2023
  • 06:45 AM

La imagen de Santo Domingo de Guzmán fue bajada de su altar en la iglesia de Las Sierritas de Managua, en medio de bailes y vivas, y la presencia de autoridades de la Alcaldía de Managua. El mocito se prepara para peregrinar hacia Managua mañana 1 de agosto, donde permanece por diez días.

Los primeros en recibir la imagen fueron los párrocos de las iglesias de Santo Domingo tanto en Las Sierritas como la de Managua. Luego la tomó el cardenal Leopoldo Brenes y allí se acercaron la alcaldesa de Managua, la orteguista Reyna Rueda y el vicealcalde Enrique Armas, posteriormente la tomaron los religiosos y miembros de los diferentes comités al ritmo de la música de los filarmónicos.

La parroquia estaba abarrotada por ciento de fieles algunos de los cuales llevaban en sus manos réplicas de la imagen y agradecían por favores recibidos.

LEA TAMBIÉN: Investigan en España el presunto femicidio de una joven exiliada nicaragüense

El padre Boanerges Carballo, el párroco de la iglesia de Santo Domingo en Las Sierritas de Managua, casa de Minguito, al inicio de la eucaristía dio la bienvenida y felicitó a los equipos de trabajo de las parroquias, de los devotos y promesantes y las “instituciones de servicio en nuestra comunidad capitalina”.

“En torno a Santo Domingo estos días, nos reunimos y caminamos en fraternidad y amistad. Bienvenidos todos en la persona de la alcaldesa de Managua, de los presidentes de comités tradicionalista y parroquiales, de los sacerdotes”, manifestó Carballo.  

Este año el lema de las festividades es “Con Santo Domingo de Guzmán caminamos juntos”. Para el padre Carballo caminar juntos significa que en estas festividades como en las diversas expresiones de la “piedad popular nos encontramos y compartimos la fe y devoción, pero lo hacemos conscientes de la pluralidad de motivaciones y acciones”.

CARDENAL PIDE INTERCEDER POR LOS NICARAGÜENSES

Previo a la misa el cardenal Brenes recibió a alcaldesa Rueda y al vicealcalde, el cronista deportivo Enrique Armas, según unan imágenes que hicieron circular medios oficialistas.

Durante su homilía el cardenal pidió a Santo Domingo interceder por todos los nicaragüenses y señaló que la devoción al santo se transmite de generación en generación.

“La Iglesia católica es una Iglesia que está instalada, es una Iglesia en salida por eso el día de mañana que hermoso dar ese testimonio de esa iglesia en salida que va y camina y camina con alegría”, indicó el cardenal, quien instó a caminar juntos para no cansarse.

El prelado llamó a los feligreses a celebrar las fiestas en fe e instó a no pensar que los que participan en la actividad son vagos.

“Los que piensan que somos vagos es que no han abierto corazón al Señor y no han recibido gracias”, señaló el cardenal.  

La noche de este lunes está programada la vigilia, y para mañana 1 de agosto a las cinco de la mañana se realizará la misa. A las seis iniciará su peregrinaje hacia Managua.

"Que hermoso al celebrar este año nuestras fiestas en honor a Santo Domingo, podamos desde el silencio de nuestro corazón decirle a nuestro buen Dios, gracias, señor por tu misericordia para conmigo, gracias por que te sentimos cercano, porque estás bendiciéndonos a todos nosotros. Que Santo Domingo interceda por todos nosotros", instó el cardenal.

Reyna Rueda, proclamada por la Alcaldía como mayordoma de las fiestas patronales de Managua,, dijo a medios oficialistas que se sentía “honrada y privilegiada de escuchar la palabra de Dios en unión familiar”.

“Donde todos los promesantes acompañados por el cardenal Leopoldo Brenes escuchamos esas palabras que nos llega al corazón al llamado de la paz y la unidad, hermandad entre nosotros al celebrar estas fiestas tradicionales de Managua, celebrando nuestro santo patrono Santo Domingo de Guzmán en paz y unidad familiar”, explicó la alcaldesa.

La celebración de estas fiestas en honor a Santo Domingo se da en medio de una persecución y acoso a la Iglesia católica. El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo condenó a 26 años de cárcel a monseñor Rolando Álvarez, además de exiliar y negar el ingreso a una cantidad de religiosos y religiosas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar