Las remesas familiares dejan a Nicaragua 2.215 millones de dólares en el primer semestre del 2023

Las remesas de Estados Unidos registraron un crecimiento interanual de 77,4 %, que significó 793,3 millones de dólares adicionales.

None
default.png
  • julio 31, 2023
  • 08:50 PM

Nicaragua recibió 2.215 millones de dólares entre enero y junio de este año en concepto de remesas familiares, un 58,6 % más que en el mismo período de 2022, impulsadas principalmente por las procedentes de los Estados Unidos.

El monto de las remesas recibidas por los nicaragüenses en el primer semestre es superior a los 1.851,4 millones de dólares recibidos en todo el 2020 que era el récord anterior para un primer semestre, según datos del Banco Central de Nicaragua. 

El aumento de las remesas acumuladas al mes de junio de 2023 fue explicado principalmente por el aumento de los flujos procedentes de Estados Unidos, y en menor medida de Costa Rica.

82 DE CADA 100 DÓLARES LLEGAN DE ESTADOS UNIDOS

Del total de remesas recibidas en los primeros seis meses de este año, el 82,1 % de los flujos provino de Estados Unidos (es decir 82 de cada 100 dólares). 

Las remesas de Estados Unidos registraron un crecimiento interanual de 77,4 %, que significó 793,3 millones de dólares adicionales al registrado en el primer semestre de 2022.

Adicionalmente, el aumento de las remesas procedentes de Costa Rica contribuyó en 18,5 %, equivalente a 24,6 millones de dólares adicionales.

Nicaragua captó un nuevo récord de 3.224,9 millones de dólares en remesas en todo el 2022, un 50,2 % más que un año antes, de los cuales 2.469,7 millones de dólares (76,6 %) procedieron de Estados Unidos, según cifras oficiales.

Las remesas representan un 20,5 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua.

Cerca del 20 % del total de la población nicaragüense, calculada en 6,7 millones, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.

MÁS NOTICIAS | Asesinan a una nicaragüense exiliada en España

Un total de 217.052 nicaragüenses fueron retenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 en la frontera sur de Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza..

Desde que estalló la crisis en abril de 2018 han sido interceptados al menos 344.000 nicaragüenses en la frontera sur de Estados Unidos, según la CBP.

La crisis que atraviesa Nicaragua desde entonces ha provocado el mayor éxodo de su historia, superior incluso al de la década de 1980, cuando en el país se libró una guerra civil que dejó decenas de miles de muertos, según el informe "Situación de las personas nicaragüenses desplazadas forzadas", elaborado por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas