Monseñor Báez pide a los capitalinos que celebran a Santo Domingo no olvidarse del obispo Rolando Álvarez

Monseñor Silvio Báez pidió a los nicaragüense a no dejarse llevar por el bullicio que causa la música, y sobre todo no olvidar que monseñor Rolando Álvarez guarda prisión en las mazmorras del régimen de Ortega por traición a la patria

None
default.png
  • agosto 01, 2023
  • 04:03 AM

El obispo Auxiliar de Managua, Silvio Báez, pidió a los capitalinos que celebran hoy 1 de agosto la bajada de Santo Domingo a no olvidarse de que en Nicaragua "hay un obispo injustamente encarcelado".

Báez se refiere a monseñor Rolando Álvarez, quien fue condenado por el régimen de Daniel Ortega a 26 años de prisión por los supuestos delitos de traición a la patria y propagación de noticias falsas. Junto a Álvarez seis sacerdotes más purgan condenas, acusados por traición a la patria, difusión de noticias falsas y delitos comunes, para enmascarar a venganza de Ortega contra la iglesia.

El obispo Auxiliar de Managua también abogó por la misión profética de la iglesia católica en favor de la justicia para que en medio del ruido de la música y rodeado de la Policía Orteguista no se eclipse su misión.

https://twitter.com/silviojbaez/status/1686402626672267264?s=20

"Hoy se realiza la tradicional procesión de Santo Domingo, Patrono de Managua, que la música, los gritos y el baile no eclipsen la misión profética de la Iglesia en favor de la justicia y no nos hagan olvidar que hay un obispo nicaragüense injustamente encarcelado", dijo en un Tuit.

LAS FIESTAS DE SANTO DOMINGO

La dictadura de Daniel Ortega permitió la salida de Santo Domingo después de varios meses de prohibir cualquier tipo de manifestación religiosa. El acuerdo fue gestionado por el sacerdote Boanerges Carballo y con la venia del cardenal Leopoldo Brenes, para que los capitalinos pudieran celebrar a su santo.

Este lunes el cardenal Brenes ofició la misa previa a la bajada de Santo Domingo y estuvo acompañado de la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, del vicealcalde Enrique Armas, y del director del Instituto Regulador De Transporte del Municipio de Managua (Irtramma), Amaru Ramírez.

Los primeros en recibir la imagen este lunes fueron los párrocos de las iglesias de Santo Domingo tanto en Las Sierritas como la de Managua. Luego la tomó el cardenal Leopoldo Brenes y allí se acercaron la alcaldesa de Managua y el vicealcalde, posteriormente la tomaron los religiosos y miembros de los diferentes comités al ritmo de la música de los filarmónicos.

La imagen de Santo Domingo permanecerá en Managua durante los próximos 10 días, actividad que coincidía con la feria de Expica, organización que fue ilegalizada por Ortega y sus propiedades confiscadas. Se desconoce si este año se realizará la tradicional hípica agostina.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar