El Ejército de Nicaragua detiene a ocho “coyotes” en la frontera con Costa Rica y decomisa sus vehículos

Los presuntos traficantes de migrantes fueron detenidos en los sectores del puente Santa Fe y La Ñoca, en San Carlos, Río San Juan.

None
default.png
  • agosto 02, 2023
  • 08:34 AM

El Ejército de Nicaragua informó este miércoles que detuvo a ocho traficantes de personas, de nacionalidad nicaragüense, a quienes les decomisaron seis vehículos y seis motocicletas que utilizaban para el traslado ilegal.

Estos traficantes, conocidos coloquialmente como "coyotes", fueron detenidos en los sectores del puente Santa Fe y La Ñoca, en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica, indicó el Ejército nicaragüense en una declaración.

En las últimas décadas, el país se ha convertido en un punto de tránsito de migrantes, especialmente de cubanos, venezolanos, haitianos y africanos, que atraviesan los países de Centroamérica para llegar a Estados Unidos.

MÁS NOTICIAS | Hemco, una de las mineras más grandes de Nicaragua, suspende operaciones temporalmente

Asimismo, el Ejército de Nicaragua también informó que detuvo a otros ocho nicaragüenses que cargaban 6 armas de fuego de uso civil con 73 proyectiles sin la documentación correspondiente y un arma de uso restringido, con 4 cargadores y 90 proyectiles, en los municipios de San Carlos, San Miguelito y El Castillo, departamento de Río San Juan.

Además, el Ejército señaló que detuvo a otro ciudadano nicaragüense que pretendía salir del país hacia Costa Rica por paso no habilitado, con 6.400 dólares "sin justificar su procedencia, violentando las leyes establecidas en el país".

En ese mismo departamento fronterizo, también detuvieron a 10 nicaragüenses, "a quienes se les ocuparon seis motosierras, con las que intentaban ingresar a la Reserva Indio Maíz con intenciones de realizar tala ilegal de árboles".

Las personas, las armas, los vehículos, las motosierras y el dinero, fueron entregados a las autoridades correspondientes, según el Ejército.

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas