Bajan la imagen de la Sangre de Cristo calcinada en el 2020 para protegerla de mayores daños
Uno de los temores que expresó el cardenal Leopoldo Brenes es que un sismo ocasiones su colapso.


- agosto 02, 2023
- 01:58 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, dio a conocer este miércoles que tomaron la decisión de descender la imagen de la Sangre de Cristo, calcinada en un atentado el 31 de julio del 2020, ya que estaba solo sostenida por un perno de los cinco y así evitar daños que podrían perjudicar su futura restauración.
La imagen una vez que la bajaron, la recostaron en una nueva cruz de madera. El cardenal manifestó su temor que un sismo pueda “aflojar” el único clavo que sostiene la imagen y que está se caiga y se desbarate.
“Y eso nos va a impedir que más adelante cuando tengamos la oportunidad, podamos tener la restauración”, advirtió el cardenal, quien indicó que la medida fue avalada por unos técnicos de Guatemala.
“Porque ustedes ven que hubo temblores hace una semana y mi miedo es que ese temblor puede ir aflojando, el peso de la imagen se puede venir al suelo y eso es más triste”, indicó Brenes.
LEA TAMBIÉN: La CPDH propone a los obispos Rolando Álvarez y Silvio Báez como candidatos al Nobel de la Paz
Explicó a los presentes en la misa de este miércoles en la Catedral de Managua, que la imagen de la Sangre de Cristo era sostenida por cinco clavos de los cuales dos estaban en los brazos, uno en los pies y dos más en la espalda.
“Pero en este momento solamente hay un clavo que está sosteniendo la imagen y es la de la cintura”, detalló el cardenal.


UN CLAVO SOSTENÍA LA IMAGEN
Producto del incendio uno de los clavos que estaba en la espalda se puso sarroso y está separado del cuerpo de la imagen, “está prácticamente en el aire, está carcomido”.
“Solamente el de la cintura es el que está sosteniendo y da la impresión de que se va zafando ya” señaló el cardenal.



El incendio a la capilla de la Sangre de Cristo se dio el 31 de julio del 2020 y en el cual la imagen con más de 382 años de antigüedad quedó calcinada, la mitad del rostro de la Sangre de Cristo se desprendió informaron las autoridades en su momento. La Iglesia calificó el hecho como “un acto terrorista» y «un acto de amedrentar a la iglesia”.
La Iglesia ha expuesto que en la capilla donde se encontraba la imagen no tenía ni velas ni cortinas. En su informe, la Policía descartó que el incendio fue intencional, así como una acción criminal.