Nicaragua en cifras | Así se distribuyen las remesas por departamentos
Los nicaragüenses recibieron 2.215 millones de dólares entre enero y junio de 2023 por concepto de remesas familiares.


- agosto 07, 2023
- 04:37 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las remesas están oxigenando la economía de Nicaragua. Los nicaragüenses recibieron 2.215 millones de dólares entre enero y junio de 2023 por concepto de remesas familiares, un monto que equivale a 58,6% más que en el mismo período de 2022.
El principal emisor de remesas es Estados Unidos, según el Banco Central de Nicaragua. El monto de las remesas recibidas en el primer semestre de 2023 (2.215 millones de dólares) es superior a los 1.851,4 millones de dólares recibidos en todo el 2020.
Según los datos del Banco de Central de Nicaragua, Managua, Matagalpa y Chinandega son los departamento qué reciben ingresos por remesas con 537 millones, 231 millones y 226 millones, respectivamente, mientras que Granada y Masaya son los menos receptores.
En los primeros seis meses de 2022, Nicaragua recibió 1.396,2 millones de dólares en remesas, 818,8 millones de dólares menos con respecto al monto recibido en los seis primeros meses de 2023. Las remesas representan un 20,5 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua.
LE INTERESA: Costa Rica agilizará el tráfico migratorio de Paso Canoas a Peñas Blancas
Cerca del 20 % del total de la población de origen nicaragüense, calculada en 6,7 millones, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.