La UCA intenta resistir al régimen: congelan cuentas e inmovilizan bienes
Varias fuentes cuentan a DESPACHO 505 lo que saben sobre la operación silenciosa de la dictadura. “Todo es incierto”, dicen.


- agosto 10, 2023
- 11:06 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Universidad Centroamericana (UCA) ha tratado de enviar un mensaje tranquilizador a la comunidad universitaria en momentos de máxima incertidumbre por lo que pueda pasar en las próximas horas. Este jueves anunció que continúa funcionando como una casa de estudios superiores y que realiza “gestiones” para superar “obstáculos y contratiempos” que afectan su funcionamiento ordinario, sin mencionar las denuncias de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo bloqueó las cuentas bancarias del alma mater y sus directivos y allana el camino para confiscarla.
Varias fuentes cercanas a la UCA consultadas por DESPACHO 505 mencionan que el miércoles pasado, a eso de las 4 de la tarde, las autoridades universitarias conocieron la medida financiera en su contra. “Hoy al ser feriado los trabajadores están en casa, pero la decisión gubernamental ha desatado incertidumbre”, dice un trabajador de la UCA que conversó con este medio bajo condición de anonimato. En dos días, el régimen ha acelerado la embestida contra la UCA.
Aunque la UCA ha optado por callar los atropellos que buscan forzarla al cierre, los directivos están maniobrando para impedirlo. De acuerdo con las fuentes, los altos funcionarios contemplaban desde el año pasado que el régimen asfixiaría a la universidad en vista de que “no sería fácil tomarla” por el peso que tiene en la sociedad. Para 2023, Ortega dejó fuera a la UCA del 6% constitucional que se asigna a las universidades del Presupuesto General de la República.
“Buscan provocar su cierre. Las firmas liberadoras de cheques también fueron afectadas”, agrega un trabajador. La comunidad universitaria considera que la incertidumbre aumentará este viernes, pues se teme que la dictadura acelere la toma de la UCA. De hecho, ha trascendido que ya la Procuraduría General de la República (PGR) ordenó “inmovilizar” los bienes inmuebles, según el medio digital DIVERGENTES.
“Como tantas otras situaciones adversas que hemos enfrentado a lo largo de nuestra historia, actualmente nos encontramos realizando las gestiones pertinentes para superar obstáculos y contratiempos que afectan nuestro funcionamiento ordinario y nos dificultan realizar operaciones bancarias”, dijo la UCA en una comunicación que hizo circular tanto a estudiantes como docentes y que deja entrever que intentará resistir.
La UCA con más de 60 años de trayectoria en Nicaragua avisó a sus estudiantes y docentes que continúa funcionando “como casa de estudios superiores”. Las autoridades universitarias expresaron que mantienen su compromiso con los estudiantes, docentes y el personal y exponen que el propósito de la UCA es contribuir al desarrollo del país, “mediante la formación de calidad y con valores”.
“La Universidad les mantendrá informados por medio de sus canales institucionales autorizados”, detalla el comunicado. El pasado 9 de agosto se conoció que la dictadura de los Ortega-Murillo ordenó congelar las cuentas bancarias de la UCA, y es considerado el ataque más fuerte que ha hecho el régimen desde que comenzó la crisis sociopolítica que afecta a Nicaragua desde el 2018.
MEDIDA REPRESIVA Y VENGATIVA DEL RÉGIMEN
Este miércoles, la universidad mandó un correo masivo en el que informaba que no estaban recibiendo los pagos correspondientes a aranceles y servicios ya que tenían “inconvenientes en nuestros canales y medios de pago ajenos a nuestra voluntad”. En la comunicación agregan que informarían “una vez que sea posible procesar pagos en nuestra caja central y canales alternos”.
MÁS NOTICIA: Congresista de EE.UU. piden una prueba de vida de monseñor Álvarez
Tras conocerse el congelamiento de las cuentas de la UCA, diversos sectores expresaron su rechazo. El proceso político Monteverde denunció que “era una medida represiva” por parte del régimen en “venganza por el compromiso de la universidad en denunciar los asesinatos perpetrados por el régimen desde el 2018”.
“La cancelación de sus cuentas bancarias es solo una parte de la represión que ejerce toda la dictadura para evitar la formación de ideas que cuestionen el poder totalitario, buscando imponer un adoctrinamiento y una lealtad irreflexiva”, señala la plataforma política.
Monteverde indica que la UCA ha formado una serie de liderazgos que han participado en la transformación de Nicaragua. La UCA fue una de las universidades que acogió las protestas antigubernamentales de 2018 y dio protección a jóvenes víctimas de la represión.