La dictadura sacrifica un canal "valioso" para resolver conflictos, que quitaba carga a los Juzgados, por venganza contra la UCA

Defensores de derechos humanos señalan que la revocación de la acreditación del centro de mediación es parte de la política de persecución contra la universidad.

None
default.png
  • agosto 14, 2023
  • 09:49 PM

La revocación de la acreditación del centro de mediación de la Universidad Centroamericana (UCA) es parte de la arremetida que ha emprendido el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra el alma mater y refleja la represión que existe en Nicaragua, explicaron defensores de derechos humanos. 

Este lunes, la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (Dirac), entidad adscrita a la Corte Suprema de Justicia, anunció por medio de una certificación que cancelaba la renovación de la acreditación del centro de mediación de la UCA, cuatro meses después de que se la había renovado. 

“Cada día que transcurre, los espacios se van achicando como parte de la arremetida de la tiranía. Ya no van quedando universidades privadas y la UCA está bajo ataque y está en una situación en la que cualquier cosa puede pasar”, advirtió Gonzalo Carrión, miembro del Colectivo Nicaragua Nunca Más. 

Carrión es del criterio que en Nicaragua la dictadura afianza el Estado de terror para poder mantener el régimen dinástico y totalitario. “Van a quedar universidades 'champuceras' como las que administra el CNU (Consejo Nacional de Universidades)”, indicó Carrión quien se graduó de abogado en la UCA hace más de 30 años. 

LEA TAMBIÉN: La dictadura aplica cárcel a feligreses católicos y sube a 78 la cantidad de presos políticos en Nicaragua 

La medida de la Dirac, ente dirigido por María Amanda Castellón Tiffer, se suma a la paralización de las cuentas bancarias y los bienes inmuebles que ejecutó la semana pasada la dictadura de Ortega.

POLÍTICA DE PERSECUCIÓN CONTRA LA UCA

El abogado Uriel Pineda explica que los centros de mediación sirven para agilizar la aplicación de la justicia, ya que las partes involucradas en un conflicto lo tratan de resolver sin llegar a los juzgados donde los procesos son largos y costosos. Para Pineda, los centros de mediación son necesarios en un país donde el “Poder Judicial está altamente politizado” y con la revocación del centro de la UCA se "cierra una opción valiosa".

Además, señala que la decisión de la Dirac refleja “la política de persecución y de represalia del régimen en contra de la UCA o de las obras de la compañía de Jesús”. “Por el papel protagónico que ha tenido durante la crisis sociopolítica del país y un planteamiento crítico que incluso hubo previo al estallido social”, señala Pineda. 

Por su lado, el abogado Yader Morazán explicó que el único perdedor con la medida de la Dirac es el pueblo de Nicaragua ya que “el sistema de ‘justicia’ nicaragüense tiene como pre-requisito agotar la mediación como método alterno de Resolución de Conflicto ante un tercero neutral, y los centros de mediación del Estado están politizados”. y que "allí vencerá el más fuerte".

LEA TAMBIÉN: La CSJ revoca la acreditación del centro de mediación de la UCA

Por su parte el economista y analista político Enrique Sáenz llamó a la unidad de  las diversas organizaciones y líderes de la oposición ante los “atropellos” que ejecuta Ortega contra la UCA. 

“Organizaciones juveniles y universitarias, académicos, organizaciones sociales y políticas tienen ante sí el desafío de concertar una campaña de denuncia, solidaridad, conexión con estudiantes, profesores y trabajadores de la UCA, incidencia internacional y de sensibilización e información a distintos estratos de nuestra población”, enfatizó el economista.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar