El Minsa confirma 201 casos de dengue y más de 3.500 sospechosos en la última semana
Los casos positivos de dengue aumentan un 27% en todo el país.


- agosto 15, 2023
- 01:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó 201 casos positivos de dengue en la última semana en Nicaragua, lo que representa un aumento de 27% respecto a la semana anterior. La situación epidemiológica, lejos de mejorar, empeora.
Los casos sospechosos en la semana del 7 al 13 de agosto ascendieron a 3.591, lo que equivale a unos 513 por día, según datos oficiales. En la última semana, también se reportan 152 casos positivos de malaria, para un aumento del 6% de casos con relación a la semana anterior.
Sobre la situación del dengue, datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apuntan a un incremento sostenido en los primeros siete meses del año y que sitúan al país como uno con los mayores contagios de México y Centroamérica.
Tomando en cuenta estos datos la tasa de incidencia en la nación es de 943 casos por 100.000 habitantes, el más alto de la región.
El epidemiólogo Álvaro Ramírez recomienda a las autoridades de salud fortalecer la prevención comunitaria para disminuir los contagios.
ANÁLISIS | El aumento de los casos de dengue presiona al sistema de salud público de Nicaragua
“No hay información disponible para la prevención, la respuesta que se necesita depende de la participación de la comunidad”, agrega.
Síntomas de la enfermedad
Los síntomas del dengue varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema (Inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas).
La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.
Tengo los síntomas, ¿qué hago?
- Lo primero que debe hacer es consultar a su médico.
- Mantener vigilancia a los signos de alarma. (Sangrado nasal, sangrado en las encías o debajo de la piel, vómitos persistentes, sonnolencia o dificultad para respirar)
- No se automedique, no use aspirina, debido a que su efecto puede provocar hemorragias.
- No use antibióticos porque el dengue es producido por un virus y los antibióticos solo atacan a las bacterias.
- Manténgase aislado, usando mosquitero a su alrededor las 24 horas del día para evitar más contagios.