Tras años de retraso, el régimen anuncia el inicio de la ampliación de la pista Juan Pablo II
De concretarse, la ampliación abarcará 10 kilómetros. El tramo del 7 Sur a Cristo Rey pasará de cuatro a diez carriles; y de Cristo Rey a La Robelo habrá ocho carriles.


- agosto 18, 2023
- 05:08 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Una vez más el régimen promete iniciar la ampliación de la Pista San Juan Pablo II en Managua. Esta vez fue Rosario Murillo quien anunció que este sábado iniciarán las obras del proyecto que es catalogado como el más ambicioso de la Alcaldía de Managua.
La ampliación la Pista Juan Pablo II, una de las principales vías de tráfico de la capital, es un proyecto que viene arrastrando la Alcaldía de Managua desde hace más de seis años. El primero en hablar de este proyecto fue Fidel Moreno, secretario general de la comuna capitalina en enero del 2017. En ese momento indicó que el proyecto fue presentado al Banco Europeo de Inversiones y al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Según datos oficiales, el proyecto tiene un costo de 273 millones de dólares y cuenta con el financiamiento de ambas instituciones.
“Este sábado inicia el proyecto de ampliación de la Pista Juan Pablo II, obras que se inician, que empiezan con el tramo primero del paso a desnivel de Nejapa hacia los semáforos de Julio Martínez. El tramo 4 que va de los semáforos del Riguero a los semáforos de La Robelo", anunció la vocera del régimen, Rosario Murillo, a través de medios oficialistas.
MÁS AÑOS DE ESPERA
Las previsiones de la Alcaldía de Managua son que el proyecto de “modernización” tardará tres años en concretarse.
“Tres años tardará la modernización de la Pista San Juan Pablo II, son casi 10 kilómetros en cuatro tramos. Los compañeros de la Alcaldía de Managua van a estar presentando los detalles del proyecto, así como más información sobre su financiamiento", indicó la funcionaria.
LEA TAMBIÉN: El CNU nombra a Alejandro Genet como nuevo rector de la recién aprobada Universidad Nacional Casimiro Sotelo
Los primeros trabajos de despeje de las vías se iniciaron en septiembre del 2019 y en ese momento anunciaron que la obra tendría una duración de cuatro años y se extendería en una longitud de cerca de 10 kilómetros, pasando de 4 a 10 carriles del tramo del 7 Sur a Cristo Rey; y de Cristo Rey a la Robelo con 8 carriles. Además, incluirá la construcción de cinco pasos a desnivel.
Las proyecciones de la Alcaldía de Managua era entregar el primer tramo del proyecto a inicios del 2022 y la obra completa en 2024, ninguno de esos plazos se cumplió.
“Estamos dando inicio al proyecto más importante de la historia de Managua, es la obra de envergadura vial más importante de nuestra historia”, aseguró el sancionado Fidel Moreno durante un recorrido que realizó supervisando las primeras obras en el 2019.
EN AÑO ELECTORAL PROMETIERON EL METROBÚS
En enero del 2021, en el inicio de un año electoral, el secretario general de la Alcaldía de Mangua nuevamente volvió a hablar de la ampliación de la pista. En esa ocasión anunció que ya estaban listos los diseños definitivos de la ampliación de la pista Juan Pablo II, y que dentro de ese proyecto se construirá una vía especial al centro de la pista para el Metrobús, lo que según Moreno, contribuirá a transportar a unos 800 mil pasajeros y mejorar el servicio en la capital.
“Vamos a instalar el primer BRT de Nicaragua, el primer bus rápido de transporte colectivo en el centro de la Pista Juan Pablo II, eso va a ser un carril exclusivo para transporte público”, expresó el funcionario.
LEA TAMBIÉN: El jefe de los jesuitas en el mundo se pronuncia sobre el robo a la UCA y reclama el derecho a un juicio imparcial
En febrero del 2022, la alcaldesa Reyna Rueda anunció que llevaban un 90 por ciento de avance en las obras de desvío, construcción de puentes y ampliaciones de calles.
La materialización del proyecto, está por verse.