Los ascensos en la Policía Orteguista baten récord con el nombramiento de 33 comisionados generales más

De los 33 ascendidos, 19 son mujeres y 14 hombres. En la lista está el segundo jefe de Auxilio Judicial y el segundo jefe de Relaciones Públicas.

None
default.png
  • septiembre 07, 2023
  • 09:30 AM

El dictador Daniel Ortega ascenderá el próximo lunes a 33 comisionados mayores al grado de comisionados generales, una cifra nunca vista en los acto de celebración por la fundación de la institución que es señalada de cometer violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses. Este año la Policía cumple su 44 aniversario.

Dentro de los ascendidos a comisionado general se encuentra Juan Victoriano Ruiz Urbina, segundo jefe de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) y César Augusto Cuadra Soriano, segundo jefe de relaciones públicas de la Policía Orteguista. También está el comisionado mayor Alejandro Ruiz Martínez, jefe de la Policía en Estelí y denunciado de asediar y agredir a periodistas y opositores de ese departamento.

Ortega tiene la potestad de nombrar a los comisionados generales y desde que asumió el poder en el 2007 se reporta un aumento en el número de comisionados generales. El año pasado nombró a nueve comisionados generales de los cuales seis fueron mujeres y tres hombres. 

Rosario Murillo anunció que dentro de los ascendidos, 19 son mujeres y 14 son hombres y “en cada departamento y en cada municipio habrá jefes y jefes de la Policía Nacional”. “Además de felicitarlos, sentirnos orgullosos del trabajo que realizamos todos juntos porque así es que vamos adelante en términos de seguridad ciudadana y que tan importante es para las familias y que tanto nos reclaman las familias y el pueblo nicaragüense en todas partes”, reveló la funcionaria. 

LEA TAMBIÉN: “Ortega utiliza ascensos policiales para comprar lealtades”, dicen especialistas

Murillo no explicó los méritos por que los 33 oficiales policiales fueran ascendidos al grado inmediato superior. 

COMPRAR LEALTADES

Especialistas en temas de seguridad dicen que estos ascensos obedecen a la política de comprar lealtades que el dictador implementa entre los mandos de la Policía, desde que asumió el poder en 2007.

La Ley de la Policía, que recientemente fue reformada quitándole el papel apolítico, apartidista, obediente y no deliberante, señala que para optar a los ascensos en grados se debe tomar en consideración que esté en correspondencia el cargo y el grado, tiempo mínimo de permanencia en el grado inmediato inferior, resultados positivos de desempeño y disciplina, nivel académico o técnico especializado policial, superar las pruebas o parámetros físicos y psíquicos respectivos y aprobación del curso correspondiente.

En 2007, cuando Ortega volvió a la Presidencia, la Policía contaba con solo cuatro comisionados generales, tres tenían el cargo de subdirector de la Policía y uno era inspector general. Todos integraban la Jefatura Nacional.

LEA TAMBIÉN: Encapuchados y con armas de guerra, Jesuitas relatan cómo fue el asalto policial a su residencia en Managua

En ese mismo año, el dictador ascendió a nuevos comisionados generales, aunque solo dos de ellos lograron formar parte de la Jefatura.

Cuatro años más tarde, en 2011, Ortega le agregó tres más y triplicó el número, elevando el número a 12. Ya en 2018 había ascendido a 24 y al año siguiente contaba con 32 comisionados generales. Para el año 2020, la cifra subió a 37. Con los ascensos del 2022, sumaban  46. Se desconoce cuántos de esa cantidad han pasado a retiro. 

Ascendidos

Beatriz Teodora Narvaez Pereira

Ana Cecilia Castillo Moreno

Carla Patricia Zuñiga Cerda

María Muñoz Castellanos

Magdalena Bucardo

Auxiliadora Castro 

Elvira Castillo

Alba Luz Vargas

María del Carmen Poveda

Miriam del Socorro Bravo

Sandra del Carmen López

Xaviera Auxiliadora Mendoza

Erica Ramona Carvajal 

Boronova Benitez 

Carla Vanesa Santamaria 

María Raquel valle Gómez

Sonia del Carmen Leal Olivas

Ivone Ingrand Coe 

Estebana Robleto Pérez

Juan Victoriano Ruiz Urbina 

Luis Moisés Valle Corea

Alejandro Ruiz Martínez

Douglas Antonio Delgado Madriz

Nestor Leonel Huerta González

José Balbino Huete Gómez

César Augusto Cuadra Soriano

Gabriel Antonio Blandón Castillo 

José Alberto Blandón Espinales

Félix José Villarreal 

Otto Nicolás Portillo

Orlando José Castro

Gilberto José Ruiz Baca

Francisco Augusto Villarreal Morales

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar