Juez suspende audiencia a banda de Los Aguadores, pero proceso continúa

Un mes después de haber sido excarcelados, los 16 jóvenes opositores al régimen de Daniel Ortega exigen que se les brinde un sobreseimiento definitivo y exigen la liberación de todos los presos políticos.

None
default.png
  • enero 30, 2020
  • 06:07 AM

Un mes después de haber sido excarcelados, los 16 jóvenes opositores al régimen de Daniel Ortega exigen que se les brinde un sobreseimiento definitivo y exigen la liberación de todos los presos políticos.  

El titular del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, Edgar Altamirano, suspendió este jueves la audiencia inicial de juicio contra 16 jóvenes opositores al régimen de Daniel Ortega conocidos como la banda de “Los Aguadores”, procesados por llevar agua a madres de presos políticos que se encontraban en huelga de hambre en Masaya en noviembre pasado. 

Los jóvenes son acusados por el presunto delito de tráfico ilegal de armas “en perjuicio de la seguridad pública de la población nicaragüense”. El pasado 30 de diciembre fueron excarcelados tras la presión nacional e internacional por la liberación de los presos políticos, pero el proceso judicial continúa. 

“Entramos a los juzgados y el juez nos dijo que nos esperáramos, pero nos quedamos sorprendidos porque luego mandaron a alguien para que nos avisara que la audiencia se había suspendido. Si no lo tenía agendado la obligación del juez era notificar a las partes, pero ha hecho que vengamos”, explicó el abogado Julio Montenegro de los Defensores del Pueblo. 

LEA MÁS: Presos políticos en estado crítico tras 12 días en huelga de hambre

Montenegro dijo que las autoridades judiciales estarían informándoles próximamente sobre la nueva fecha de juicio.  

“Los Aguadores” llegaron hasta las afueras de los Juzgados de Managua para demandar el sobreseimiento definitivo y la liberación de los más de 65 presos políticos que siguen en las cárceles del régimen orteguista. El piquete exprés de protesta se desarrolló en medio e asedio policial.

PROCESO JUDICIAL “ES UN MONTAJE” 

La abogada Aura Alarcón, defensa de cuatro de los 16 acusados ha calificado la acusación como un montaje que criminaliza la labor humanitaria que intentaron realizar los excarcelados.    

“La acusación es un montaje. La población no se va creer que estaban armados porque transmitieron en vivo, se vio que no llevaban nada más que agua. Hay videos desde el momento de la detención hasta que fueron llevados a Auxilio Judicial”, señaló la defensora.    

LEA MÁS: Programa habitacional Bismarck Martínez: lucro, clientelismo y corrupción

https://www.facebook.com/despacho505/videos/513486162606066/

Los detenidos son: Ivania del Carmen Álvarez Martínez, Wendy Rebeca Juárez Avilés, Neyma Hernández, María Margarita Hurtado Chamorro, Olga Valle, Jesús Teffel Amador, Roberto Buchting Miranda. Además, están detenidos: Derlis Francisco Hernández, Hansell Quintero, Atahualpa Quintero, José Dolores Medina, Jordán Lanzas, Melvin Peralta Centeno y Marvin Samir López.    

Foto de portada: Artículo 66.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar