"Wiwilí está indignado por su párroco": lo que se sabe del secuestro del padre Amador Guillén
El próximo 27 de septiembre, el día de su cumpleaños 37, el padre Amador Guillén también celebraría siete meses como administrador de la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Wiwilí


- septiembre 09, 2023
- 10:58 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El arresto del padre Osman José Amador Guillén, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima de Wiwilí, fue la consumación de un operativo de seguimiento y espionaje que habría iniciado en abril. Este viernes, el religioso salió temprano de su parroquia y viajó a Estelí. Todos sus pasos eran vigilados, pero su sentencia de cárcel era cuestión de tiempo, revelan a DESPACHO 505 dos allegados al sacerdote que estaban al tanto de la situación de persecución que vivía.
Según una de las fuentes, la Policía Orteguista comenzó a dar seguimiento al sacerdote desde inicios del mes de abril. Lo vinculan al proceso investigativo que la dictadura inició, sin mostrar ningún tipo de sustento, contra la ilegalizada organización benéfica Cáritas Diocesana de Estelí, de la que fue nombrado directivo.
"Al padre Osman lo venían espiando para detenerlo desde el mes de abril, porque fue administrador de Cáritas Diocesana de Estelí, pero como no se atrevían a venir a secuestrarlo a Wiwili, por temor a la reacción de la población, esperaron a que saliera del municipio", afirma.
LEA TAMBIÉN: Detienen a Viktor Trukhin, cónsul honorario de Nicaragua en Rusia
Lo que conoce es que el sacerdote viajó este viernes a Estelí para participar de un encuentro religioso en la Diócesis. Fue al salir, a eso de las 9:40 de la noche, cuando fue detenido por oficiales de policía. Lo estaban esperando, afirma. "Todo fue planeado y bien medido", agrega.
"Por el momento desconocemos dónde lo tienen, pero creemos que fue trasladado a Managua a Auxilio Judicial Nacional", la cárcel conocida como El Chipote a la que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo suele enviar a los reos políticos.
POBLADORES: MOLESTOS E IMPOTENTES
Otra fuente cercana al padre Amador Guillén condenó el arresto. Recordó que el próximo 27 de septiembre, el día de su cumpleaños 37, el religioso también celebraría siete meses como administrador de la parroquia Nuestra Señora de Fátima donde "se ha ganado" a la feligresía.
El arresto del religioso causa mucha "indignación en Wiwilí". Según esta persona que es muy activa en la comunidad religiosa, la ciudadanía siente "molestia e impotencia, pues consideran que la investigación iniciada el 19 mayo contra Caritas Diocesana de Estelí por supuesto lavado de dinero, "es otro montaje del régimen por el odio que tiene contra la iglesia Católica" y ahora la están utilizando para llevar a prisión a "otro sacerdote inocente".
LEA TAMBIÉN: Dictadura destierra al rector y director del colegio Calasanz de Managua
Como parte de ese cuestionado proceso investigativo, el pasado 20 de mayo, la Policía detuvo al sacerdote Eugenio Rodríguez, párroco de la iglesia Divina Providencia del municipio de Jalapa, Nueva Segovia.
El 22 de mayo también fue arrestado el párroco de la Catedral dd Estelí, Leonardo Guevara, y tres días después fue apresado el sacerdote Jaime Iván Montesinos Sauceda, de 61 años, párroco de la iglesia Juan Pablo II del municipio de Sébaco.