Orteguistas se toman “como ladrones” la casa del defensor Gonzalo Carrión
El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh), condenó “enérgicamente” la toma de la casa de Carrión.


- septiembre 11, 2023
- 10:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega consumó la confiscación de la casa del abogado Gonzalo Carrión, miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más que opera de desde Costa Rica.
Carrión es uno de los 94 ciudadanos a los que el pasado 15 de febrero el régimen de Ortega declaró traidores a la patria y les quitó la nacionalidad y ordenó el traspaso de todos sus bienes a nombre del Estado.
LEA TAMBIÉN: Régimen confirma a Victoriano Ruiz como director de El Chipote
Se conoció que la casa de Carrión ubicada en Managua fue invadida ayer domingo por una cuadrilla de hombres que violaron las cerraduras para entrar al inmueble. Este lunes comenzaron a hacer remodelaciones. Se desconoce a qué institución será transferida la propiedad o si la ocupará algún funcionario de la dictadura.
PATRÓN DE VENGANZA, DICE CALIDH
Una fuente del Colectivo de Derechos Humanos confió que la vivienda estaba deshabitada y que solo llegaba una persona a limpiar y regar las plantas. “Pero ya hoy (lunes) entraron y están haciendo remodelaciones. Un robo”, señaló la fuente.
DESPACHO 505 intentó comunicarse con Carrión, pero manifestó que estaba en una sesión de trabajo.
El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh), condenó “enérgicamente” la toma de la casa de Carrión.
“Todas las confiscaciones evidencian el patrón de venganza del régimen contra las voces críticas. Nuestra solidaridad con don Gonzalo”, detalló en su cuenta en Twitter el organismo de derechos humanos.
Carrión tiene más de 30 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos en Nicaragua. En declaraciones recientes a DESPACHO 505 sobre ael despojo de los bienes, subrayó que todo lo que tenía en Nicaragua lo adquirió sin ser “ladrón ni delincuente” .
“Hoy aparezco en una lista que es hecha por quienes no nos representan, por quienes no son Gobierno, por una familia dinástica, tiránica, obcecada en el poder”, denunció el activista en febrero pasado.
A Carrión, al igual que al resto de 93 personas, el Ministerio Público no les notificó que le habían abierto un proceso judicial por los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en concurso real con el delito de propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
