El presidente de Chile denuncia ante la ONU la persecución que se vive en Nicaragua
Boric señaló que las violaciones de los derechos humanos deben ser condenados de manera clara y sin importar cuál sea el color del gobierno que los vulnere.


- septiembre 20, 2023
- 11:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El presidente de Chile, Gabriel Boric, denunció al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que celebra su 78ª edición en Nueva York, Estados Unidos por las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.
Boric, expresó a los presentes que el respeto a los derechos humanos no tiene color político y deben ser defendidos en todo tiempo y lugar “y su condena debe ser clara sin importar cuál sea el color del gobierno que los vulnere”.
“Me siento en el deber como lo hemos señalado en otros foros internacionales de denunciar ante esta Asamblea y el mundo la persecución que hoy día vive todo el que piensa distinto del gobierno dictatorial del señor (Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo en Nicaragua”, señaló el mandatario chileno ante el plenario de la Asamblea General de la ONU.
LEA TAMBIÉN: Ortega designa a otros 19 comisionados generales y suma 52 ascensos este mes
Agregó que a los ciudadanos de Nicaragua no solo se le prohíbe su participación en las elecciones, sino que también se les persigue, se les “priva de nacionalidad, se les allanan sus casas y se les priva de derechos políticos”.
BORIC LLAMA A CUIDAR LA DEMOCRACIA
Boric planteó ante la Asamblea General como una tarea "urgente" la de "cuidar la democracia" y llamó a detener el "avance de la intolerancia y de los totalitarismos" y manifestó que es necesario enfrentar la desinformación que "corroe nuestras democracias" y señaló que se debe defender el derecho de las minorías.
"Aprendimos, a través de nuestra historia que la democracia es frágil que no está garantizada para siempre y que, por lo tanto, hay que cuidarla que la violencia no es aceptable como forma de opción política en democracia y que debe prevalecer el diálogo entre quienes piensan distinto lo que también aplica en las relaciones entre países", expresó Boric.
El presidente chileno también planteó levantar las sanciones contra los regímenes de Venezuela y Cuba.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez y Vilma Núñez son nominados al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia
Ortega recientemente cargó contra el presidente chileno, a quien llamó Pinochetito, en alusión al dictador Augusto Pinochet luego de que la nación suramericana entregará una nota de protesta por los señalamientos que hizo el dictador contra los Carabineros, de quien dijo que están «formados para asesinar al pueblo».
Incluso el dictador nicaragüense dijo que “Chile no es una democracia, Chile sigue encadenado a las leyes que dejó Pinochet sigue encadenado al imperialismo esa es la verdad y deben aceptarlo”.
“Vos sos un Pinochetito Boric, eso sos vos un Pinochetito”, dijo Ortega el pasado 12 de septiembre durante el desfile de la Policía Orteguista.
Chile fue una de las naciones que condenó la confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) y exigió al régimen revertir la medida que “profundiza el deterioro del Estado de Derecho y afectan el respeto y garantía de los derechos humanos”.
FOTO: tomada de la página web de la ONU.