Femicida liberado por el régimen es detenido en Estados Unidos 

Las defensoras de los derechos de las mujeres consideran que los feminicidas deben cumplir sus condenas por respeto a las víctimas y sus familiares.

None
default.png
  • septiembre 22, 2023
  • 01:04 AM

El exboxeador nicaragüense Carlos Alberto Sequeira Thomas salió de la cárcel cinco años antes de cumplir su condena por el femicidio en contra de su cónyuge Luisa Ivania Molina Narváez en 2011. Un juez dictó 17 años de prisión, pero el régimen de Daniel Ortega lo benefició con un excarcelamiento el 28 de mayo de 2023.

LEA MÁS: Al menos 50 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua en primer semestre de 2023

Su caso evidencia la impunidad en los femicidios en Nicaragua, pese a que los jueces que llevaron el caso reafirmaron varias veces su culpabilidad. Tras salir de prisión, Sequeira Thomas huyó a Estados Unidos donde fue detenido por las autoridades fronteriza. el 29 de agosto. “Lo que está pasando en Nicaragua con las femicidas es grave porque se envía el mensaje que se puede matar a las mujeres sin que el peso de la ley caiga”, dice una feminista que por temor a represalias prefiere omitir su nombre.

El femicidio, que en  2011 fue tipificado como parricidio,  se registró  a inicios de noviembre  del 2011 en Bilwi, Puerto  Cabezas. La Fiscalía  acusó  al exboxeador costeño en los juzgados de Bilwi el 3 de noviembre  de ese año y desde esa fecha se mantuvo en prisión. Cuatro meses después, fue encontrado culpable  por el juez de  Distrito Penal de  Juicio  de  Bilwi, quien estableció  que  Sequeira debía cumplir la pena en el Sistema Penitenciario de  Estelí  hasta noviembre  del 2028.  

No conforme  con el fallo, la defensa  de  Sequeira presentó  un  recurso  de  apelación  en contra de la sentencia en la Sala Penal  del Tribunal  de Apelaciones  de la  circunscripción de la Costa  Caribe Norte, el 9 de octubre, pero el ex boxeador volvió  a sufrir otro  revés. Los magistrados  rechazaron el recurso  de  apelación y confirmaron  la sentencia condenatoria de 17 años años de cárcel  a través  de una resolución  emitida  hasta el 20 de septiembre  del 2021. 

Tres meses después, los magistrados  remitieron el expediente por error al juzgado de  Distrito Penal de  Juicio  de Siuna. Tras constatar que se trataba de un error, el expediente de 180 folios, retornó al Tribunal de Apelaciones de la  circunscripción norte para que los magistrados se encargaran  de enviarlo  el 10 de enero  del 2023 a su lugar  de origen, siendo  en este caso el  juzgado de Distrito Penal de Juicio de Bilwi. 

Catorce días después  el expediente pasó del juzgado de juicio al despacho  judicial  de la  jueza Rafaela Castro Olsuo, titular del juzgado de ejecución de   sentencia y vigilancia penitenciaria  de Bilwi. La última  actualización que se refleja en dicho juzgado  es  del 24 de enero del 2023, mediante una cédula judicial en que la jueza da a conocer que ha recibido  el  expediente proveniente del juzgado de Distrito Penal de Juicio de Bilwi. 

Aunque una fuente  judicial  aseguró que  el 28 de mayo Sequeira fue excarcelado gracias a los indultos que otorga  el régimen  a los reos comunes, en el sistema electrónico Nicaro aún no se refleja  el beneficio del régimen de convivencia familiar que  utiliza  la dictadura para realizar las liberaciones masivas. 

LE INTERESA: Ortega ejecuta la «persecución más cruel y fuerte” contra la Iglesia en Nicaragua

La trama judicial que confirmó la sentencia evidencia la falta de rigor del régimen para otorgar indultos masivos, ya que según las defensoras de derechos humanos no se examinan los casos. “Lo que vemos es que no importa el delito, si es grave o leve, pero están recetando excarcelamiento como si la vida de las mujeres no valieras y sin pensar en las familias de las víctimas”, concluye una feminista.

El costeño  asesinó a su pareja  por asfixia mecánica cuando sostenían una discusión en  su casa de habitación  y luego la sujetó del cuello con una cuerda para hacer creer  que  se había suicidado en  una habitación. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar