Los apartamentos solidarios del régimen a precios de condominios de más de US$100,000
El costo total de un apartamento podría rondar los 110 mil dólares si los ciudadanos lo financian al plazo más largo que es de 25 años.


- septiembre 22, 2023
- 09:49 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los apartamentos Nuevas Victorias que el régimen de Daniel Ortega está promocionando no estarán al alcance de la población, ya que los interesados deberán desembolsar 500 dólares de prima y una cuota mensual de 365 dólares.
El primer bloque de estos apartamentos, llamados Roberto Clemente, estará ubicados contiguo al antiguo estadio de beisbol Denis Martínez, bautizado ahora como la Plaza Dignidad.
Tanto la Alcaldía de Managua como el Instituto Nicaragüense de la Vivienda (Invur) no detallan cuánto cuesta cada apartamento, aunque indican los montos de la prima y la cuota mensual que es de US$365 dólares, es decir unos 13,322.5 córdobas al cambio de este 22 de septiembre.
Es decir, que un apartamento podría costar unos 109.5 mil dólares si la cuota es de 365 dólares a un plazo de 25 años, una monto exagerado para el segundo país más pobre de América Latina y que incluso es superior a las viviendas que ofrecen diferentes residenciales.
En Nicaragua el salario mínimo más bajo es 5,196.34 córdobas (142.3 dólares al cambio oficial) y el más alto de 11,628.95 córdobas (318.6 dólares). Tomando en cuentas estos valores, una persona que gana el salario mínimo más alto, y que es el único sostén de esa familia, no podría acceder a este apartamento y pagar las cuotas requeridas.
Además, las instituciones no especifican si el monto de los 365 dólares es la cuota para el financiamiento de 25 años que es el periodo más largo. Tampoco revelan el monto de la cuota si el interesado escoge el plazo más corto que es de 10 años.
LEA TAMBIÉN: Cuenta atrás para la salida de Nicaragua de la OEA
Según los modelos que han presentado, el área total del terreno es de 150 metros cuadrados, de los cuales 63 corresponden al área de construcción. El apartamento es de dos plantas, en el primer nivel se ubica la sala, cocina y comedor, y en segundo nivel hay dos habitaciones y un baño. Una de las críticas del diseño es que las escaleras están ubicadas encima del área de la cocina.

LOS OTROS PROYECTOS
Las otras opciones de proyectos de interés social tampoco son tan accesibles ya que los montos de las cuotas oscilan entre 96 dólares y 170 dólares. Los apartamento del proyecto conocido como Flor de Pino — ubicado de la rotonda del complejo industrial Las Mercedes 200 metros al oeste, en el Distrito VI de Managua— tienen una cuota de 96 dólares . Los lotes cuentan con una extensión de 150 metros cuadrados, mientras que el área de construcción es de 55.7 metros cuadrados.
Iguales condiciones de extensión y de cuota tienen las casas del proyecto Camino del Río, ubicado en las inmediaciones de la pista a la comunidad de Sabana Grande, así como de Villa Jerusalén, también ubicado en la zona de Sabana Grande. En el caso de Villa Santiago, ubicada en el Distrito VI de Managua, la cuota se eleva a 151 dólares.
LEA TAMBIÉN: Ernesto Medina sobre el fracaso de la Casimiro Sotelo: «Les quedó grande la UCA, es una bofetada a la dictadura»
Las casas del Mirador Xolotlán, que fueron construidas en las confiscadas instalaciones de Expica, tienen la cuota más alta ya que deben de pagar 170 dólares en un lote de 150 metros cuadrados.
Los montos tanto de la prima como de las cuotas mensuales están dolarizadas a pesar de que en agosto pasado el Banco Central de Nicaragua (BCN) anunció que a partir del 1 de enero del 2024 la tasa de deslizamiento del córdoba con relación al dólar será de cero por ciento.
¿ELIMINAN LA CARTA A ORTEGA?
La Alcaldía y el Invur indicaron que dentro de las condiciones de financiamiento están que el interesado debe aportar la prima de 500 dólares; el plazo de financiamiento es de 25 años con una tasa de Interés anual del 7.25 por ciento que presuntamente es el monto de las viviendas de interés social. El régimen podrá otorgar el bono de la vivienda que es de cinco mil dólares.
Dentro de los requisitos eliminaron que los ciudadanos tengan que escribir una carta al dictador ortega solicitando ser parte del proyecto. Los ciudadanos interesados no deben haber sido beneficiario de otros proyectos residencial o haber obtenido el bono de vivienda.