United Airlines anuncia un segundo vuelo a Managua a partir de marzo del 2024
United Airlines fue una de las últimas empresas aéreas que retomó sus vuelos a Managua tras la pandemia del Covid-19, debido a las medidas restrictivas que impuso el régimen de Daniel Ortega.


- octubre 12, 2023
- 11:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La aerolínea estadounidense United Airlines a partir de marzo del 2024 ofrecerá un segundo vuelo entre Managua-Houston, luego de nueve meses de que reanudó operaciones en Nicaragua tras la pandemia del Covid-19.
“United Airlines confirma la reanudación de su segundo vuelo diario a Managua a partir del 8 de marzo del 2024, la segunda frecuencia que pernoctará en el Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino, será conveniente para clientes conectando a vuelos hacía Europa, Asia y dentro del territorio de los Estados Unidos”, detalla Aviación de Nicaragua.
La organización gremial señala que en "su mejor momento" United Airlines operaba en Managua hasta cuatro vuelos diarios y expresaron su expectativa de que "su plan de expansión en Nicaragua continúe hasta esos niveles en un futuro".
Las turoperadoras nacionales ya están comenzando a promocionar la nueva frecuencia y señalan que será efectiva a partir del 10 de marzo del 2024.

REANUDACIÓN DE OPERACIONES EN ENERO
United Airlines reanudó sus operaciones en Nicaragua el pasado 4 de enero del presente año. La última operación de la ruta Houston-Managua de United Airlines había sido el 31 de marzo de 2020.
United Airlines fue la tercera compañía aérea de bandera estadounidense regresar sus operaciones entre Estados Unidos y Nicaragua. A inicios de diciembre del 2022, lo hicieron American Airlines y Spirit, que operan conexiones directas con Miami y Fort Lauderdale respectivamente.
LEA TAMBIÉN: La dictadura incorpora como “diputada independiente” a suplente del FSLN en escaño de Yatama
Antes de producirse estos retorno , Avianca era la única aerolínea que se encontraba activa con una oferta de vuelos a Estados Unidos.
El retraso en la recuperación de la conectividad aérea en Nicaragua fue provocado por las medidas especiales impuestas por el régimen de Daniel Ortega.